miércoles, 17 de febrero de 2010

Mitad del viaje; tomen agua y descansen un rato, en 20 minutos seguimos (NBA Temporada 09/10).

Vos tenés algo que es mío




No, vos fallaste.


NBA TEMPORADA 2009/2010; MITAD DEL VIAJE



Mucha gente quiere lo que no tiene. Por eso mismo, por que no lo tiene. Y cuando finalmente lo consigue se aburre y lo deja tirado. Después hay otro tipo de gente. La que quiere algo y cuando lo consigue no lo deja nunca más. También hay gente egoísta, que tiene algo que otra gente quiere, y dispone no compartir por su simple capricho.
Kobe Bryant, el señor del sombrerito negro, es muy egoísta. Él tiene algo que otras personas quieren y, definitivamente, no lo quiere compartir. Kobe tiene 4 títulos de la NBA y forma parte del equipo defensor del título del año corriente. Por su simple capricho dicta ir tras otro campeonato año tras año. Por su sed de ganar impide a otros de la chance de ser campeones. Jugadores como Carmelo Anthony o Deron Williams no han ganado título alguno, entre otras cosas, por Kobe Bryant y su sed.
Yo creo que éste año Kobe va a ceder. No va a poder retener el título.





Chauncey Billups

El viernes 5 de febrero los Denver Nuggets visitaron a Los Angeles Lakers, y se llevaron una excelente victoria, por un resultado de 126 a 113.
El señor de la foto, Billups, anotó 39 puntos y marcó un record en su carrera. Sus números fueron escalofriantes: 12-20 en campo, 9-13 EN TRIPLES!, 4 rebotes, 8 asistencias y un robo. El partido tuve la suerte de verlo en vivo, y la verdad fue una actuación impresionante, bueno, con sólo mirar los números te das cuenta que la descoció el señor. Metió una seguidilla de 4 TRIPLES SEGUIDOS!, era una cosa de locos.
Chauncey Billups es uno de mis jugadores favoritos de todos los tiempos. Es un jugador muy inteligente, con mucha experiencia, la verdad, si alguien conoce algún punto débil de éste señor por favor que me lo diga, por que yo, en todo éste tiempo que estuve viendo la NBA, no le encontré alguno.
Yo creo que es el mejor base de la liga. Está Chris Paul, Deron Williams, Jason Kidd, Steve Nash, Derrick Rose, etc, pero yo creo que hoy por hoy, el mejor es Chauncey. Y no es muy reconocido por su trabajo. Ahora fue incluido a último momento en el juego de la estrellas, pero por la baja de Chris Paul, Brandon Roy y Kobe que no juegan por lesiones.
Y para Iverson ya voy a hacer un párrafo aparte, por que es una vergüenza que después del papelón de temporada que tuvo sea incluido en el juego de la estrellas, por que entonces, ¿de qué estrellas me hablas si juega el Iverson de hoy?, ¿De qué estrellas si hay un señor que jugó como mucho 5 partidos?, osea, me van a venir a hablar con el currículum de Iverson pero na, no es así. Iverson fue una estrella.
Volviendo al juego del 5 de febrero, los Nuggets no pudieron contar con su jugador estrella Carmelo Anthony (lesionado), y aún así se llevaron la victoria. Y aunque Billups haga 100 puntos, si Los Angeles hacen 101 ganan ellos, entonces...además de Chauncey, ¿Quién jugó?...



En aquella noche también hicieron explosión jugadores como; J. R. Smith con 27 puntos, Nene Hilario con 14 puntos, 4 rebotes, Kenyon Martín con 11 puntos y 12 rebotes, Chris Andersen con 7 puntos y 15 rebotes.
Yo creo que Linas Kleiza es una gran ausencia en éste equipo. Se fue a Grecia por más plata, pero el tema de plata en la NBA es limitado. Y Linas era un suplente que siempre que entraba, aportaba a lo grande y cuando se lo necesitaba.
Hasta el momento Denver y Los Angeles jugaron 2 veces, ambas ganadas por Denver.



PERO EL OESTE ES ESO, ¿Y NADA MÁS?


Obvio que no. La tabla en el Oeste es la siguiente:
1. Los Angeles 41-13
2. Denver 35-18
3. Utah 32-19
4. Dallas 32-20
5. San Antonio 30-21
6. Oklahoma 30-21
7. Phoenix 31-22
8. Portland 31-24

Un poco más atras siguen Houston, New Orleans y Memphis en orden correlativo.
Yo pienso que hasta Dallas hay calidad. Hay quienes pueden dar batacazo. Bue, son 2 equipos nada más, ajaja, Dallas y Utah.
Dallas ya le ganó de visitante a Los Angeles y a Denver. De igual modo que Los Angeles le ganaron a Dallas las dos veces que piso suelo texano.
Utah, que durante diciembre y enero venía entre el octavo y sexto puesto, en febrero levantó su nivel y se acomoda en el tercer puesto, y a ver quien lo saca eh, se puso tranquilo ahí y ¿ahora?, ¿que facciamo?
Ayer, sábado 13 de febrero, Dallas intercambió a Josh Howard, Drew Gooden, Singleton y otro jugador a los Washington Wizards por Caron Butler, Haywood y otro jugador.
Sinceramente creo que Dallas tiene chances, pero Denver y Los Angeles están un escalon más arriba.



Todo está más que bien



En el este hay un equipo sensación que, curiosamente, es el mismo equipo sensación de la temporada pasada; Los Cleveland Cavaliers, con una marca de 43 victorias y 11 derrotas. Ganaron los úlitmos 13 partidos para ponerse en la cima de la tabla. En segundo puesto viene el Orlando Magic, con un record de 36 victorias y 18 derrotas. La tabla sigue así:
3. Atlanta 33-18
4. Boston 32-18
5. Toronto 29-23
6. Charlotte 26-25
7. Miami 26-27
8. Chicago 25-26

Pegadito a los Bulls viene Milwaukee y, un poco más atrás, Philadelphia, New York, Detroit, que después de la ida de Billups está en una caída libre que quien sabe donde terminará, Indiana y Washington. Y en último lugar de la tabla, con un record de 4 victorias y 48 derrotas, New Jersey, que, está bien, ellos son un equipo de la NBA, pero hay que ganar 4 partidos en la mejor liga del mundo.
Hablando concretamente, yo creo que la cosa está entre los dos de arriba. Bue, alguien va a decir que soy re obvio y que no me la juego, pero verdaderamente no creo que ni Atlanta, ni Toronto, ni...Charlotte pueden hacerle fuerza en una serie de 7 partidos a Cleveland u Orlando.
El caso de Boston es aparte. Yo creo que los Celtics si se ponen, aunque sea, al %80, tal vez le pueden dar un dolor de cabeza a cualquiera de los dos. En ésta temporada, desafortunadamente, tuvieron muchas bajas por lesiones. Pocas veces el técnico pudo repetir el quinteto incial. Garnett, Paul Pierce, Rondo, figuras importantes que por distintas lesiones se perdieron algunos partidos.
AHORA, si Boston puede llegar a los playoffs con su quintento jugando seguido tal vez tengan una oportunidad. Y, a pesar que mi candidato en ésta conferencia es Orlando, no me sentiría para nada inseguro en apostarle a Boston enfrente a los otros equipos.
En la temporada regular Boston y Orlando ya se enfrentaron las cuatro veces que se encuentran por temporada. Orlando ganó tres y Boston uno, pero en los cuatros juegos la diferencia final fue de menos de 10 puntos, incluso en el último encuentro fueron a tiempo extra para decidir el ganador (que sería finalmente Orlando, en la casa de los Celtics).
Contra Cleveland, Boston se enfrentó una sola vez hasta ahora. Fue el 27 de Octubre del 2009, en la casa de los Cavaliers, y los Celtics se llevaron la victoria por 95-89.

Escucho a mucha gente hablando de Toronto (O.O, queda como medio raro ¿No? jaja, estoy en mi casa leyendo y escucho voces hablando de Toronto...jaja), y siempre fue un equipo que me encantó ver. Con Chris Bosh, Jose Calderón, Bargiani, Jack, y, la nueva estrella, Hedo Turkoglu, se acomoda en el quinto lugar, algo así parecido a Utah en el Oeste. De los últimos 10 partidos, Toronto ganó 8. Pensando concretamente yo dije que Toronto no tiene, o tiene muy pocas, chances contra los otros gigantes, y eso no significa que sea un fracaso. Yo creo que si hoy los Raptors llegan a semi-final de conferencia, y hacen una serie digna, va a hacer algo importante para ellos y tal vez a partir ahí aspirar a algo más grande.
A principio de temporada Wilwaukee era la sensación. Con Brandon Jennings, un debutante en la liga, de base, Carlitos Delfino con muchos minutos por la lesion de Redd (se pierde la temporada) y le devuelve el credito con muchos puntos y siendo una compañia para Brandon, la figura del Australiano Andrew Bogut, Ersan Ilyasova, el turco que después de un tiempo vuelve a la NBA desde el Barcelona, Halkim Warrick y Luke Ridnour, que también hace poco juega en la liga y le hace las veces de compadre a Jennings.
Luke es uno de los jugadores más rápidos de la liga. Leandrinho Barbosa está en decadencia, al igual que Tony Parker, tal vez Nash le pueda hacer competencia pero, hay pocos jugadores que lo bancan en el mano a mano a Luke Ridnour, ITS JUST TOO FAST FOR YA MAAN.


BRANDON JENNINGS
EL ROOKIE QUE DEJO BOQUIABIERTOS A ALGUNOS



Lo primero que dijo Jennings después de anotar 55 puntos frente a los Golden State Warriors, el día 15 de noviembre de 2009, fue " es lo peor que me podía haber pasado". Con esa marca, Brandon superó el record de franquicia que tenia, ni más ni menos que...(arriesga. Maradona? no boludo, de basket. Tevez? Tevez juega al fútbol. Nalbandian? bue, deja), Kareen Adbul Jabbar y casi supera la marca máxima de un rookie, que fue Wilt Chamberlain ( con 58 puntos, pero este señor promediaba 50 puntos todos los partidos, era un enfermo).
Obvio que suena rara la declaracíon de Brandon. ¿Cómo "lo peor" que te podría haber pasado?, ¿Qué dice éste tipo?, por un lado es así, por que va a llevar esa carga por el resto de su carrera. Pero, ustedes dirán ( O tal vez no, tal vez no digan nada, seguramente no digan nada): "Na, hacer 55 puntos en un partido está re bien, es más si pudiera haber hecho 100 estaría mucho mejor", pero a lo que él apunta es como que llegó al techo muy rápido, si lo hubiera hecho Kobe Bryant, LeBron, Dwyane, Carmelo, sería algo que puede pasar, pero ¿un rookie?, naa. Quizá no éste tipo de rookie, con la historia que tiene. Ahora, LeBron James que entró a la liga a los 18 años, sin ir a la facultad, recién salido de la secundaria por que era un robo lo que jugaba en la secu, no sería algo que todos estén O.O, pero en cambio Jennings no. Jennings no fue el seleccionado número uno del draft, Jennings no fue un rumor antes del draft, seguramente Jennings no tuvo las ofertas de contrato y las mejores marcas peleandose por él, Jennings no esperaba hacer 55 puntos aquel 15 de noviembre,pero los hizo y ahora tiene que cargar con eso.
Actualmente, en la carrera por el rookie del año, Jennings va en tercer lugar, detrás de Tyrike Evans, de Sacramento Kings, y de Stephen Curry, de Golden State. Brandon promedia 17 puntos por partido, 6.3 asistencias, 1.2 robos, con una efectividad del %37.6 de campo, %38.2 en triples y %80.7 desde la línea de libres.
Es muy probable que gane el premio de novato del año Brandon, pero también habría que darle un párrafo aparte al Israelí Omri Casspi.
Acá, la noche innolvidable de Jennings:



Tal ves tendría que profundizar más algunos temas, como por ejemplo el juego de Dallas, la flexibilidad de Los Ángeles sin Pau Gasol, la excelente temporada de Oklahoma con Kevin Durant como su capitán, etc.
Y también tendría que seguir los post anteriores, siempre como que los dejo tirados ahí y como que quedan con el final abierto O.O...
Bueno, respecto a la final del mundial de clubes, Barcelona se coronó campeón de la misma venciendo en la final a Estudiantes de La Plata por un resultado de 2-1.
El partido lo empezaría ganando el equipo Argentino con gol de su goleador Mauro Boselli, en el primer tiempo.
En aquella primera parte del partido, el Pincha jugó un partido excelente. Le cerraba todos los caminos al Barça, que se sentía presionado por éste tipo de juego. Estudiantes presionaba fuerte en la mitad de la cancha y esto hacía que el equipo Español termine sus jugadas con pelotazos a Ibrahimovic pocos peligrosos, y que muchas veces terminaba en posición adelantada. La ausencia de Andrés Iniesta sin duda fue sentida por el medio del Barça, que hasta el segundo tiempo se iba a encontrar en una encrucijada.
En el segundo tiempo, Estudiantes notoriamente se plantó más atrás y le cedió 10 metros al Barcelona que antes no tenía, cometiendo un gravísimo error. En estos partidos no podes ceder ABSOLUTAMENTE nada, menos, PERO MENOS QUE MENOS, contra éste Barcelona, que muchos lo clasifican como el mejor Barça de la historia. Bueno, ganó los 6 torneos que jugó en la temporada.
Con esos 10 metros cedidos por Estudiantes, el partido fue otra cosa. Los Españoles más adelantados y con la posesión casi absoluta del balón cada vez se fueron acercando más y con más claridad. Como afilando el cuchillo.



Zlatan Ibrahimovic desequilibraba con más fuerza e intensidad la defensa pincha. El Sueco se iba a comer un par de goles, pero fue la figura del partido de todas maneras. Era el alma del equipo, todas las pelotas pasaban por él, se descargaban en él y/o terminaban en sus pies.
El Barça no llegaría al empate hasta los 88 minutos del partido (faltando 2 para terminar).
Estudiantes perdió el partido. Tal vez por fatiga física, pero en la historia no va a quedar registrado el magistral primer tiempo que hizo. Tampoco va a quedar registrado que con un presupuesto, vaya uno a saber, cuantas veces mayor, los Argentinos le hicieron un partido de igual a igual a los Europeos.
Y esto demuestra el nivel actual de Estudiantes. La magnitud que hay que tener para ganarle, el precio que hay que pagar para derrotarlo. En fin, una lástima.




Bueno, volviendo a la NBA, lentre los partidos de hoy juegan: Dallas visita a Oklahoma, en lo que podría ser un duelo de playoffs y se jugará como tal. Utah tiene una linda parada en Houston para seguir la racha.
Ahora viene la parte de la temporada en que se terminan de afilar las asperezas.



LET'S GO GET'EM DIRK!




.