miércoles, 24 de junio de 2009
Guardame esa ahí: Copa Confederaciones 2009 - Semi Final - Estados Unidos 2 / España 0
Y que va...
si total lo que importa es el mundial...
Pero perder contra Estados Unidos siendo España y todo lo que eso conlleva este último tiempo es toda una señal.
¿Una señal de qué? Se preguntaran ustedes.
Más que una señal, una prueba de que los partidos hay que jugarlos (se, siempre hablando con el diario del lunes vos, bueno del jueves hoy).
La verdad que ésta Copa de Confederaciones no me llamó tanto la atención. El fútbol en general cada vez me interesa menos pero una copa internacional siempre está buena, buenos equipos, buen futbol, etc.
Hoy a la tarde no se como llegué a fox sports y veo que están jugando España - Estados Unidos. Primero no entendía muy bien por qué estaban jugando. Pensé: "España clasificó primera pero ¿Estados Unidos qué hace ahí?, no puede ser...". Estados Unidos en la última fecha de los grupos estaba con 1 pie y 1/2 afuera, ya estaban haciendo las valijas, es más, deben tenerlas hechas, no me jodan. Y goleó a Egipto, que hasta ese momento era la sorpresa, y clasificó en segundo lugar atrás de Brasil.
Niembro decía en la trasmisión: "Esta España, mito o realidad, que tanto lo promocionaban y hablaban de ella, que si le marcás a Xavi no sabe que hacer, etc, etc". Bue, yo no creo que España sea un mito y que si le marcás a Xavi se pierde. Yo creo que un partido malo lo tiene cualquiera, y el juego conservador de Estados Unidos no hace más que arruinar el espectáculo del buen juego español.
Ahora, si sos Yanki, si sos AMERICAN, estás saltando en una pata (aunque no se eeeeeeh, no creo que rebote tanto esta noticia alla).
Ahora, si sos el DT Yanki y entraste a las semis por la ventana y tenés que jugar nada más ni nada menos contra España, estás con los ojos así O.O y con una sonrisa de oreja a oreja.
Estados Unidos mostró un juego muy cerrado. Mucha marca, mucho juego físico, no dejando pensar a España, aunque de todas maneras las chances llegaban pero sus defensores centrales tuvieron una actuación impecable. Y si hay algo que España tiene es paciencia, pero hoy la paciencia pasó a impotencia.
Ahora los muchachos de USA esperan rival de Brasil - Sudáfrica (esperan a Brasil sería).
Aunque usando un poquito la lógica el campeonato está terminado, veamos:
1· Brasil a Estados Unidos le ganó 4 - 0
2· España le ganó a Sudáfrica 2 - 0
3· Y Estados Unidos le ganó 2 - 0 a España. =D
Osea, el que va a jugar contra Brasil perdió contra uno que perdió contra uno que Brasil goleó. JAJAJA no se entiende nada, una tabla imaginaria sería así:
1 - Brasil
2 - Estados Unidos
3 - España
4 - Sudáfrica
Brasil retomando el famoso jogo bonito que había perdido en las eliminatorias y en los últimos años, siendo un poco estricto. Con un nivel así Brasil vuelve a convertirse en una amenza para cualquiera y tal vez el candidato a quedarse con el mundial si sigue en ese camino. El mundo sabe que hay un solo equipo que inquieta a los Brasileros y ese es el Argentino, que hoy está pasando por un periodo de adaptación y formación del equipo. Dios, ojala lleguemos al mundial en buen nivel.
Dije "Dios" sin querer, aunque si hay algún Dios por ahí seguro es Brasilero, siempre está de su lado.
Vos probablemente no pudiste ver a los Arctic Monkeys.
Vos probablemente no pudiste escuchar a los Arctic Monkeys.
Vos probablemente no pudiste conocer ninguna noticia sobre los Arctic Monkeys.
Vos probablemente quieras saber quiénes son los Arctic Monkeys.
Vos probabemente no pudiste ver por las luces pero estabas mirando directamente a mí -
Arctic Monkeys...
Doing our best tricks, yeaaaaaaah.
Never againn, never again will be another one quite as desirable as you.
One look sends it coursing through the vains oh how the feeling races
Back up to their brains to form EXPRESIONS
ON
THERE
STUPID
FACES.
miércoles, 17 de junio de 2009
Mercy mercy me - The Strokes con Eddie Vedder & Josh Homme
Oh, mercy mercy me..
Oh, things ain't what they used to be..
Oh no, where did all the blue sky go?
Poison is the wind that blows
From the north, east, south and sea.
Well, mercy mercy me..
Oh, things ain't what they used to be..
Oil wasted on the oceans and upon our seas
Fish full of mercury.
Oh, mercy mercy me..
Oh, things ain't what they used to be..
No no, radiation in the ground and in the sky
Animals and birds who live nearby are dying.
Oh, mercy mercy me..
Oh, things ain't what they UUSEED TO BE.
What about this overcrowded land?
How much more abuse from man can you stand?
Oh, things ain't what they used to be..
Oil wasted on the oceans and upon our seas
Fish full of mercury.
Oh, mercy mercy me..
Oh, things ain't what they used to be..
No no, radiation in the ground and in the sky
Animals and birds who live nearby are dying.
Oh, mercy mercy me..
Oh, things ain't what they UUSEED TO BE.
What about this overcrowded land?
How much more abuse from man can you stand?
lunes, 1 de junio de 2009
"Magic won't work with us": Finales NBA 08/09 Lakers - Magic
no...
ni se te ocurra...
El jueves 6 de julio del año 2009, comenzará el primer partido de las finales de la NBA de la temporada 2008/2009. Los protagonistas serán Los Angeles Lakers y Orlando Magic.
En el fin del post anterior destacaba la victoria de Los Angeles sobre Denver, en el juego uno. Vamos a repasar un poco lo que dejo esa serie.
En el primer juego, hubo una actuación impresionante de Carmelo con 39 puntos. Pero del otro lado Kobe Bryant finalizó con 40 y Trevor Ariza robó una pelota faltando poco tiempo para sellar la victoria.
En el segundo juego, los Nuggets se llevaron la victoria a Denver por 106-103. Una gran actuación de Billups aportando 27 puntos y Carmelo pasando otra vez la barrera de los 30 y finalizar con 34. De esta manera los Nuggets robaban la ventaja de la localía, ganando un partido de visitante.
El tercer juego de la serie dejaba como vencedor a Los Angeles (ooooootra vez lo mismo) por 103 - 97. En este juego los Nuggets parecían estar nerviosos, no eran los mismos de siempre. Carmelo Anthony con molestias en su rodilla estuvo disminuido aquel partido. J. R. Smith y el "Birdman" Andersen fueron los soportes viniendo de la banca para dar batalla. Los Lakers ganaron el último cuarto de aquel partido por 32 -18. Kobe Bryant finalizó con 41 puntos y Gasol con 11 rebotes y 20 puntos.
En el cuarto juego volvieron los Nuggets a escena y se llevaron la victoria por 120 - 101, con siete jugadores con 10 o más puntos (Martin 13, Anthony 15, Nene 14, Billups 24, Jones 12, J. R. Smith explotando con 24 puntos y 4 triples, una bestia, y también el Lituano Linas Kleiza con 10). Los Lakers con un porcentaje de campo muy bajo (%41).
El quinto juego, de vuelta en Los Angeles, Los Lakers jugaron verdaderamente como un equipo y se llevaron la victoria por 103 - 94. Un Bryant más bondadoso terminó con 22 puntos, 8 asistencias y 5 rebotes. Aunque la figura de aquel partido fue Lamar Odom. Doble-doble para el ex-Miami para cerrar con 19 puntos y 14 asistencias.
Y cuando la serie volvió a Denver para el sexto juego, Los Lakers hicieron que se parezca a un juego de los playoffs pasados en los cuales se llevaron la serie frente al mismo rivar por 4-0. Los Angeles consiguieron la victoria por un amplio marcador de 119 - 92. Kobe 35 puntos, 10 asistencias.
Los Angeles Lakers ganan el título de la conferencia Oeste y llegan a las finales otra vez (creo que la número 30 de la historia de la franquicia), tratando de demostrar que pueden ganar un anillo sin O'Neil entre sus jugadores, aunque cuentan con un tal Kobe Bryant, un español llamado Pau Gasol y un pibe que salió hace dos años de la facu y dicen que juega bien, creo que Ariza se llama.
ok...
everthing is so great around here...
but you still haven't said anything about us man...
ORLANDO MAGIC
KILLING IN THE NAME OF...
"I am feeling supersonic, give me a gin and tonic..", dios, que serie, si hay un equipo que saca chapa de visitante es Orlando. No le afecta para nada el hecho de jugar lejos de casa, es más, jugadores de la talla de Hedo Turkoglu aumentan sus porcentajes cuando juegan de visitante y esto no es un dato menor, yo diría que es el factor que deposita al Magic en las finales de la NBA después de varios años (14 creo).
El primer juego en Cleveland fue una locura. Yo a veces no podía creer todo lo que estaba pasando por que eran cosas realmente impresionantes. LeBron James desatado, haciendo jugadas de 2 y 1 como si fuera lo más fácil del mundo, triples a voluntad, tal vez encontró una defensa dura que, cuando intentaba penetrar no lo podía hacer como él quería. James terminó con 49 puntos.
Orlando, que no se apichono frente al equipo número 1, con el técnico número 1 y con el MVP entre sus jugadores, tuvo un %45 en triples (9-20), un Howard con 30 puntos y Rashard Lewis concretando un triple clave para poner a su equipo arriba por un punto faltando 1.0 segundo. De todas maneras casi lo gana Cleveland, por que después de un salto entre LeBron y Turkoglu, la pelota le queda a Mo Williams con 1 segundo en el reloj, logra agarrar el rebote de ese salto y EN EL AIRE TIRA UN TIRO BASTANTE RAZONABLE PARA LA POSICIÓN QUE ESTABA, Y LA PELOTA PEGA EN EL BORDE INTERIOR DEL ARO Y SALE, dios.
El resultado final fue 107- 106.
El segundo juego no iba a cambiar mucho la adrenalina del primer juego, de tenernos en vilo hasta el último instante, y esta vez la suerte cambiaría. El primer cuarto finalizó 30 - 16 a favor de Cleveland (as many others first quarters), pero Orlando se recuperaría. Bueno, esto es un patrón que se dió en la mayoría de los partidos en esta serie; Cleveland sacando una gran superioridad en el primer cuarto y después no lograba soportar esa diferencia. Tal vez se dormía en los laureles de su buen juego y alta efectividad. Pero Orlando siempre supo como descontar grandes diferencias y ponerse arriba en el marcador haciendo parecer un pesadilla el partido para Cleveland. El resultado final de aquel segundo juego es de 96 - 95 a favor de los Cavaliers, gracias a LeBron James que logró concretar un triple cuando quedaba 1 segundo y así ganar el partido (DIOS).
El juego 3, back in Orlando, los Magic ganaron 99 - 89. Mickael Pietrus aportando 16 puntos, viniendo desde la banca, tirando 7-7 desde la línea de libres. LeBron James 41 puntos, 9 asistencias y 7 rebotes.
En el cuarto juego se iba a producir algo que estaba entre las posibilidades, debido a la gran pariedad entre los equipos. Los caballeros de Cleveland dieron una batalla impresionante jugando de visitante y de esta manera exigieron un tiempo extra para decidir el ganador. Que finalmente sería el local y los Magic pasarían a ganar la serie por 3 - 1. Faltando 6 segundos para el final del tiempo regular (osea los 4 cuartos), Lewis mete un triple que dejaba ganador a su equipo por 2 puntos pero, LeBron James en la siguiente jugada, logra sacarle una falta a Howard e ir a la línea para tirar dos libres y se fueron al over time.
Si en el futuro me piden que recuerde este partido, me voy a acordar que LeBron embocaba todo lo que tiraba, la volcaba no importa quien estuviera en frente y finalmente llegó a los 41 puntos, pero esto nos demuestra que vos pódes hacer 500 puntos y tu equipo puede perder.
Yo creo que ese fue un partido visagra y un golpe anímico muy grande para los Cavaliers, que volvían a su ciudad con la presíon de no poder perder ningún partido más para poder avanzar a las finales.
El juego 5 en Cleveland, le daría un poco de respiro a los Cavaliers ya que ganarían el partido por 112 - 102 y reclamarían un sexto juego en Orlando. Pero en el ambiente había un clima nostálgico por que pocos equipos en la historia de la NBA habían logrado dar vuelta una serie tras ir abajo 3 partidos a 1. Tambien se temía que LeBron James, el MVP, no estuviese en la final por el anillo, ya que después de todo es un negocio la NBA que mueve millones y no es una mala propaganda decir que la final la protagonizarían Kobe Bryant y LeBron James.
Los Magic volvían a su ciudad con toda la confianza y las ganas de derrotar al máximo candidato para llevarse el título (ya habían dejado afuera de la pelea al último campeón, en su casa). Orlando ganaría el partido por 103 - 90 y así liquidando la serie en un 4 -2 y coronarse campeón de la conferencia Este =D.
En el fin del post anterior destacaba la victoria de Los Angeles sobre Denver, en el juego uno. Vamos a repasar un poco lo que dejo esa serie.
En el primer juego, hubo una actuación impresionante de Carmelo con 39 puntos. Pero del otro lado Kobe Bryant finalizó con 40 y Trevor Ariza robó una pelota faltando poco tiempo para sellar la victoria.
En el segundo juego, los Nuggets se llevaron la victoria a Denver por 106-103. Una gran actuación de Billups aportando 27 puntos y Carmelo pasando otra vez la barrera de los 30 y finalizar con 34. De esta manera los Nuggets robaban la ventaja de la localía, ganando un partido de visitante.
El tercer juego de la serie dejaba como vencedor a Los Angeles (ooooootra vez lo mismo) por 103 - 97. En este juego los Nuggets parecían estar nerviosos, no eran los mismos de siempre. Carmelo Anthony con molestias en su rodilla estuvo disminuido aquel partido. J. R. Smith y el "Birdman" Andersen fueron los soportes viniendo de la banca para dar batalla. Los Lakers ganaron el último cuarto de aquel partido por 32 -18. Kobe Bryant finalizó con 41 puntos y Gasol con 11 rebotes y 20 puntos.
En el cuarto juego volvieron los Nuggets a escena y se llevaron la victoria por 120 - 101, con siete jugadores con 10 o más puntos (Martin 13, Anthony 15, Nene 14, Billups 24, Jones 12, J. R. Smith explotando con 24 puntos y 4 triples, una bestia, y también el Lituano Linas Kleiza con 10). Los Lakers con un porcentaje de campo muy bajo (%41).
El quinto juego, de vuelta en Los Angeles, Los Lakers jugaron verdaderamente como un equipo y se llevaron la victoria por 103 - 94. Un Bryant más bondadoso terminó con 22 puntos, 8 asistencias y 5 rebotes. Aunque la figura de aquel partido fue Lamar Odom. Doble-doble para el ex-Miami para cerrar con 19 puntos y 14 asistencias.
Y cuando la serie volvió a Denver para el sexto juego, Los Lakers hicieron que se parezca a un juego de los playoffs pasados en los cuales se llevaron la serie frente al mismo rivar por 4-0. Los Angeles consiguieron la victoria por un amplio marcador de 119 - 92. Kobe 35 puntos, 10 asistencias.
Los Angeles Lakers ganan el título de la conferencia Oeste y llegan a las finales otra vez (creo que la número 30 de la historia de la franquicia), tratando de demostrar que pueden ganar un anillo sin O'Neil entre sus jugadores, aunque cuentan con un tal Kobe Bryant, un español llamado Pau Gasol y un pibe que salió hace dos años de la facu y dicen que juega bien, creo que Ariza se llama.
ok...
everthing is so great around here...
but you still haven't said anything about us man...
ORLANDO MAGIC
KILLING IN THE NAME OF...
"I am feeling supersonic, give me a gin and tonic..", dios, que serie, si hay un equipo que saca chapa de visitante es Orlando. No le afecta para nada el hecho de jugar lejos de casa, es más, jugadores de la talla de Hedo Turkoglu aumentan sus porcentajes cuando juegan de visitante y esto no es un dato menor, yo diría que es el factor que deposita al Magic en las finales de la NBA después de varios años (14 creo).
El primer juego en Cleveland fue una locura. Yo a veces no podía creer todo lo que estaba pasando por que eran cosas realmente impresionantes. LeBron James desatado, haciendo jugadas de 2 y 1 como si fuera lo más fácil del mundo, triples a voluntad, tal vez encontró una defensa dura que, cuando intentaba penetrar no lo podía hacer como él quería. James terminó con 49 puntos.
Orlando, que no se apichono frente al equipo número 1, con el técnico número 1 y con el MVP entre sus jugadores, tuvo un %45 en triples (9-20), un Howard con 30 puntos y Rashard Lewis concretando un triple clave para poner a su equipo arriba por un punto faltando 1.0 segundo. De todas maneras casi lo gana Cleveland, por que después de un salto entre LeBron y Turkoglu, la pelota le queda a Mo Williams con 1 segundo en el reloj, logra agarrar el rebote de ese salto y EN EL AIRE TIRA UN TIRO BASTANTE RAZONABLE PARA LA POSICIÓN QUE ESTABA, Y LA PELOTA PEGA EN EL BORDE INTERIOR DEL ARO Y SALE, dios.
El resultado final fue 107- 106.
El segundo juego no iba a cambiar mucho la adrenalina del primer juego, de tenernos en vilo hasta el último instante, y esta vez la suerte cambiaría. El primer cuarto finalizó 30 - 16 a favor de Cleveland (as many others first quarters), pero Orlando se recuperaría. Bueno, esto es un patrón que se dió en la mayoría de los partidos en esta serie; Cleveland sacando una gran superioridad en el primer cuarto y después no lograba soportar esa diferencia. Tal vez se dormía en los laureles de su buen juego y alta efectividad. Pero Orlando siempre supo como descontar grandes diferencias y ponerse arriba en el marcador haciendo parecer un pesadilla el partido para Cleveland. El resultado final de aquel segundo juego es de 96 - 95 a favor de los Cavaliers, gracias a LeBron James que logró concretar un triple cuando quedaba 1 segundo y así ganar el partido (DIOS).
El juego 3, back in Orlando, los Magic ganaron 99 - 89. Mickael Pietrus aportando 16 puntos, viniendo desde la banca, tirando 7-7 desde la línea de libres. LeBron James 41 puntos, 9 asistencias y 7 rebotes.
En el cuarto juego se iba a producir algo que estaba entre las posibilidades, debido a la gran pariedad entre los equipos. Los caballeros de Cleveland dieron una batalla impresionante jugando de visitante y de esta manera exigieron un tiempo extra para decidir el ganador. Que finalmente sería el local y los Magic pasarían a ganar la serie por 3 - 1. Faltando 6 segundos para el final del tiempo regular (osea los 4 cuartos), Lewis mete un triple que dejaba ganador a su equipo por 2 puntos pero, LeBron James en la siguiente jugada, logra sacarle una falta a Howard e ir a la línea para tirar dos libres y se fueron al over time.
Si en el futuro me piden que recuerde este partido, me voy a acordar que LeBron embocaba todo lo que tiraba, la volcaba no importa quien estuviera en frente y finalmente llegó a los 41 puntos, pero esto nos demuestra que vos pódes hacer 500 puntos y tu equipo puede perder.
Yo creo que ese fue un partido visagra y un golpe anímico muy grande para los Cavaliers, que volvían a su ciudad con la presíon de no poder perder ningún partido más para poder avanzar a las finales.
El juego 5 en Cleveland, le daría un poco de respiro a los Cavaliers ya que ganarían el partido por 112 - 102 y reclamarían un sexto juego en Orlando. Pero en el ambiente había un clima nostálgico por que pocos equipos en la historia de la NBA habían logrado dar vuelta una serie tras ir abajo 3 partidos a 1. Tambien se temía que LeBron James, el MVP, no estuviese en la final por el anillo, ya que después de todo es un negocio la NBA que mueve millones y no es una mala propaganda decir que la final la protagonizarían Kobe Bryant y LeBron James.
Los Magic volvían a su ciudad con toda la confianza y las ganas de derrotar al máximo candidato para llevarse el título (ya habían dejado afuera de la pelea al último campeón, en su casa). Orlando ganaría el partido por 103 - 90 y así liquidando la serie en un 4 -2 y coronarse campeón de la conferencia Este =D.
¿Qué no se dío?
No se dieron muchas cosas. En post anteriores decíamos la chance de una posible serie entre Cleveland y Miami, para ver un Wade - James. Después Podríamos haber tenido James - Bryant y tampoco. El duelo que estuvo bueno fue el de Carmelo Anthony -y Kobe Bryant, con ambos siendo figuras y emblemas de su equipo. Un Carmelo más comprometido con el equipo, algo que antes se le questionaba.
En 2010 se les vence el contrato al draft de la clase 2003, entre quienes están LeBron James, Dwyane Wade, Carmelo Anthony, Chris Bosh, entre otros, hoy todos figuras de sus equipos. Yo creo que si el año que viene LeBron no logra el título, el rumor de que él y Wade firmarían con New York va a tomar mucha fuerza peeeeeeeeeeeero hay que ver, no sep, yo no lo sep.
Lo que si se va a dar, es un Orlando con toda la fe del mundo y Los Angeles con sed de revancha. Pero yo si fuera jugador de Orlando querría que el juego uno empezara YA. Supongo que muchos jugadores deben sentir lo mismo, pero cuando estás con confianza, estás en ritmo, no le tenés miedo a nada.
"Bring it L.A." (traigan a Los Angeles), "La siguiente", "que pase el que sigue", osea todo bien, bajaron a dos candidatos como Boston (sin Kevin Garnett) y Cleveland con desventaja de localía, clasificando terceros abajo de estos útlimos equipos y derrotaron toda lógica pero para, los pescados se cuentan muertos, no abrás el regalo si...no vas a cumplir la condena (??), el semáforo se cruza en rojo (y si), bue nada.
Ahora es muy fácil ponerse del lado de Orlando, pero nadie se acuerda del primer partido de estos playoffs que perdieron frente a Philadelphia en su casa, que un equipo como Boston (un flan sin Kevin Garnett) les exigió un séptimo juego y que clasificaron en tercer lugar en su conferencia.
Por otro lado, los juego que jugaron en la temporada regular ambos los ganó Orlando. Igual, las estadísticas están hechas para romperse.
Igual te digo, si puedo elegir un equipo para no jugar de local es Orlando, a mi casa que venga cualquiera menos Orlando.
no one's gonna take me alive.
No se dieron muchas cosas. En post anteriores decíamos la chance de una posible serie entre Cleveland y Miami, para ver un Wade - James. Después Podríamos haber tenido James - Bryant y tampoco. El duelo que estuvo bueno fue el de Carmelo Anthony -y Kobe Bryant, con ambos siendo figuras y emblemas de su equipo. Un Carmelo más comprometido con el equipo, algo que antes se le questionaba.
En 2010 se les vence el contrato al draft de la clase 2003, entre quienes están LeBron James, Dwyane Wade, Carmelo Anthony, Chris Bosh, entre otros, hoy todos figuras de sus equipos. Yo creo que si el año que viene LeBron no logra el título, el rumor de que él y Wade firmarían con New York va a tomar mucha fuerza peeeeeeeeeeeero hay que ver, no sep, yo no lo sep.
Lo que si se va a dar, es un Orlando con toda la fe del mundo y Los Angeles con sed de revancha. Pero yo si fuera jugador de Orlando querría que el juego uno empezara YA. Supongo que muchos jugadores deben sentir lo mismo, pero cuando estás con confianza, estás en ritmo, no le tenés miedo a nada.
"Bring it L.A." (traigan a Los Angeles), "La siguiente", "que pase el que sigue", osea todo bien, bajaron a dos candidatos como Boston (sin Kevin Garnett) y Cleveland con desventaja de localía, clasificando terceros abajo de estos útlimos equipos y derrotaron toda lógica pero para, los pescados se cuentan muertos, no abrás el regalo si...no vas a cumplir la condena (??), el semáforo se cruza en rojo (y si), bue nada.
Ahora es muy fácil ponerse del lado de Orlando, pero nadie se acuerda del primer partido de estos playoffs que perdieron frente a Philadelphia en su casa, que un equipo como Boston (un flan sin Kevin Garnett) les exigió un séptimo juego y que clasificaron en tercer lugar en su conferencia.
Por otro lado, los juego que jugaron en la temporada regular ambos los ganó Orlando. Igual, las estadísticas están hechas para romperse.
Igual te digo, si puedo elegir un equipo para no jugar de local es Orlando, a mi casa que venga cualquiera menos Orlando.
no one's gonna take me alive.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)