lunes, 5 de octubre de 2009

Boca 3 - Vélez 2: Apertura 2009 - Fecha 7



La verdad no tenía pensado ver este partido pero me atrapó por que jugaba Román, jugaba Palermo, Boca venía en un mal momento y del otro lado estaba uno de los mejores equipos de la Argentina como lo es Vélez Sarfield.

1er Tiempo:
El primer tiempo iba a empezar con un Boca saliendo a presionar bien arriba, con muchas ganas, con un Boca que tenía control de la pelota pero a la hora de definir la jugada no resolvía bien. Un Insúa con más sacrificio que juego, que a veces se chocaba con Riquelme a la hora de armar las jugadas y en definitiva no entraba en el partido. Este es un problema que el Coco Basile va a tener que resolver; Riquelme e Insúa juntos. También empezaba flojito Walter Gaitán, en una posición no muy habitual para él, como lo es ser segunda punta acompañando a Palermo. Pero a medida que el tiempo pasaba se iba a acomodar mejor.
Vélez, a diferencia de Boca, un equipo armado, confiado, consagrado, que realmente llegaba a la bombonera como favorito, iba a encontrar el gol en la primera jugada colectiva a los 10 minutos de comenzado el partido. Leandro Caruzo fue el encargado de concretar el cabesazó tras un centro de Nicolás Cabrera.



Después de la apertura del marcador, instintivamente, Vélez tomó precauciones, aunque siguió jugando un muy buen fútbol, mucho mejor desarrollado que Boca. Y esto es algo que alguien (Un técnico, un psicólogo, alguien) va a tener que tratar; rivales de Boca que momentaneamente van ganando el partido, por buen juego eh, no por suerte, terminan empatando o hasta incluso perdiendo el partido (Hay excepciones, obvio, Gimnasia de La Plata le hizo 6). Pero el entorno de la bombonera tiene mucho que ver, MUCHO.
A Boca no le quedaba otra que ir a buscar el partido como sea, a la fuerza, poniendo huevos, a lo Boca.
Y si hablamos de poner huevos, de fuerza, en la cancha de Boca, es imposible no hablar de Sebastián Battaglia.
El número 5 de Boca tuvo una tarde/noche de las que el público xeneize espera de él. Cortando todo intento de Vélez en el medio, corriendo todo el partido, ayudando a todos sus compañeros y hasta desequilibra en el área rival, ¿Qué más pedirle?.
Faltando 10 minutos para que termine el primer tiempo, iba a llegar el empate. Después de un tiro con mucha dirección y fuerza de Battaglia, que el arquero de Vélez logra desviar al corner, el mismo Battaglia conecta un cabesazó impresionante para poner el 1-1 y confirmar la levantada de Boca.
No se si era justo o no. Si había uno que jugaba bien era Vélez. Pero con Boca en la bombonera no alcanza. Vélez había hecho todo bien; subía bien, marcaba bien, presionaba arriba, Boca no encontraba los caminos al empate y ahí es donde entra en juego el público de Xeneize y Battaglia sacando chapa de prócer, como lo iban a hacer otros dos.

2do Tiempo:
El segundo tiempo empezó con un Vélez mucho más despierto y al parecer sin molestarle el hecho que el jueves pasado había jugado por la Copa Sudámericana y repetía muchos jugadores. Leandro Caruzo iba a dejar a un par de jugadores de Boca en el camino y descargaba sobre su comapañero Maxi Morales, que se decide a encarar y buscarlo a Rodrigo López, que estaba siendo marcado por 3 jugadores rivales, ya adentro del área. López no puede definir bien y tras un rebote le cae en los pies al autor inicial de la jugada, Leandro Caruso, para concretar el segundo gol de su equipo y de su cuenta personal del partido (En el partido de la copa Leandrito también había hecho dos goles para que Vélez pasara de ronda).
Ésta vez el fortín no se iba a quedar atras. Nico Cabrera hizo un partido muy bueno, a pesar que muchos periodistas digan que Monzón jugó un buen partido, yo creo que el duelo lo ganó Nico.
Vélez pudo haber liquidado el partido en los pies de Rodrigo López, que no tuvo una actuación acorde a su nivel, pero no fue así.
A los 20 iba a llegar el empate. Insúa se la deja a Román casi llegando a la media luna, y con un defensor enfrente la clava en un ángulo, inatajable para Montoya.




Yo creo que el defensor de Vélez, Sebastián Dominguez, tendría que haber salido a buscar a Riquelme y NO retroceder como lo hizo, pero claro, siempre es fácil hablar desde acá.
AHORA, no le podes dar 20 centímetros a Riquelme que te la clava ahí eh.
Otro histórico que vuelve a la escena después de unas molestias musculares. Que golazo!, por favor. Un Riquelme que todos esperabamos, no solamente los hinchas de Boca. Un Riquelme así es lo que hace falta en la selección, un jugador que se haga cargo y ayude a Verón en la creación.
Momentos después, en un tiro libre para Vélez, hay un CLARO PENAL de Paletta contra Otamendi. Es CLARISÍMO eh, Paletta lo agarra con los dos brazos y no lo deja moverse a la fiera Otamendi, no se si no lo vió el juez de linea, el árbitro, pero el penal fue y no lo cobraron.
INMEDIATAMENTE después de esa jugada viene el gol de Martín Palermo...Y estoy siendo malo si digo simplemente "el gol", por que fue el gol de cabeza de la distancia más largo DEL MUNDOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.
¿Y QUIÉN, QUIÉN PODÍA HACERLO?, ¿QUIÉN SERÍA CAPAZ?, este señor es el Hombre Gol, Martín Palermo es impresionante. Aparte, no es que fue un rebote, no, él la cabezeó para que vaya ahí. Que jugador.




Vélez tuvo un par de situaciones para empatar pero no con tanta suerte como antes.
Boca ganó, si, pero OJO, en la suma total Vélez jugó mejor los 90 minutos y sin embargo perdió, por que jugó contra BOCA, el Boca de Battaglia, de JUAN ROMAN RIQUELME y del Hombre Gol, Martín Palermo.
Esto es un alivio enorme para el Coco Basile, cuestionado últimamente.
Boca tiene equipo y plantel para pelear arriba, depende de ellos, de los históricos, de los héroes de Boca.


Los Goles:






Don't look back into the suuuuun...



(L)

No hay comentarios: