miércoles, 4 de noviembre de 2009

Welcome to the jungle: ¿Banfield puede ser campeón?




Bueno, empezemos desde bien bien BIEN abajo. Desde lo básico, como si se lo estuviéramos explicándolo a una chica...
1. ¿Cómo sale campeón un equipo?
De muchas maneras, la más segura es ganando todos los partidos que juege el equipo en el campeonato. Todos los equipos tienden a hacer eso, pero claro, nadie pudo todavía.
Otra manera es siendo el equipo en lograr más puntos en el campeonato y quedando así en la cima del mismo.
2. ¿Cómo es el campeonato Argentino?
El campeonato del fútbol Argentino se divide en dos torneos por año: El Clausura (de principio a mitad de año) y el Apertura (de mitad a fin de año) - si, está al revés por que concuerda con el calendario europeo...malísimo-. Está integrado por 20 equipos y juegan todos contra todos; sí en el apertura jugaste de local contra Boca, en el clausura vas a la bombonera por ejemplo. Aunque compartan ciertas cosas, el clausura y el apertura tienen sus propios campeones, dejando así dos campeones por año.
3. ¿Por qué siempre salen campeones los mismos?
Yo no tengo el dato exacto, pero tratemos de formularlo...hay 20 equipos por torneo, tenemos la Primera "A", la "B" Nacional, la primera "B", la primera "C" y la primera "D": solamente acá tenemos 79 equipos. Nos faltaría contar los del Argentino "A" y Argentino "B".
Los equipos que salieron campeones son los siguientes: River (32), Boca (22), Independiente, San Lorenzo, Racing, Estudiantes de La Plata, Chacarita, Ferro Carril Oeste, Huracan, Velez, Lanús, Quilmes, N.O.B. y Rosario Central (Primer campeón del interior del país).
4. ¿Puede salir campeón un equipo como Yupanqui en la primera "A"?
Si, seguro. Matematicamente, puedo YO MISMO armar un equipo e ingresar a la A.F.A., como lo hiso la señora Fortabat el Sábado 17 de abril de 1982.




(El arquero es igual a Hitler.)

Yo pienso que el dinero no puede todo, pero si tenes plata podes crear un equipo, comprar a Kaka' y Cristiano Ronaldo para que sean tus compañeros, que cosa che...
OKEY, ÚLTIMAS PREGUNTAS!
Acá viene lo lindo:
5. ¿Puede un equipo como Banfield salir campeón en un campeonato como el Argentino?
Si, como dije antes, matematicamente pueden todos. Después viene la técnica y una vez que logras una escencia de juego, definitivamente tenes que tener la cabeza bien sentanda y te tiene que importar muy poco el mundo alrededor tuyo, por que hermano te digo, que faltando 5 fechitas y vos vas ahí, arriba de la tabla, mmmmmmm, se te viene el mundo abajo. Es el miedo a ganar, miedo a triunfar. Yo creo que es inconsciente este sentimiento.
Muchos equipos se vienen abajo faltando pocas fechas para coronarse campeones, o si finalmente logran el título, lo hacen de manera milagrosa y por el esfuerzo de sus anteriores partidos.




Ahora si. Ahora que ya sabemos donde estamos parados y de que vamos a hablar, hablemos.
Banfield le ganó por la fecha 12 del Apertura a Estudiantes de La Plata por 2-1, y quedo arriba de la tabla en compañía de Ñuls, que le ganó a Tigre, que va último (bien por Ñuls, hay que ganarle a los últimos...).
El equipo del sur de la provincia de Buenos Aires es el único equipo que aún no ha perdido un solo partido en lo que va del campeonato (7 victorias y 5 empates), y es quien tiene el arco menos vencido (solamente recibió 6 goles en 12 partidos).
Lo dirige un viejo conocido de la casa, Julio Cesar Falcioni.
Este señor es conocido por armar sus equipos desde atrás hacia adelante y siempre cuidado su arco (cuando jugaba al fútbol Falcioni era arquero).
Repasemos el once titular de Banfield durante el campeonato:
En el arco Cristián Lucchetti, linea de cuatro con: Julio Barraza, Sebastian Mendez, Victor Lopez y Marcelo Bustamante. Cuatro volantes: por la derecha Walter Ervitti, en el medio Maxi Bustos y Marcelo Quinteros, y por la izquierda James Rodriguez. Arriba, la dupla yorugua: Sebastián Fernández y, on fire desde que empezó el campeonato, Santiago Silva.

Les pido un párrafo aparte para este señor...



SANTIAGO SILVA: 11 GOLES, 12 PARTIDOS


Yo creo que este señor resume el estado de ánimo de Banfiled.
La confianza que tiene Silva, tanto en sí mismo como en sus compañeros, no es algo menor a destacar. La confianza es algo tan importante como el juego y el aspecto psicológico. Por que para salir campeón te la tenes que creer primero, tenes que salir a la cancha sabiendo que vos sos más que el otro, que estás más arriba que el otro y, por ende, sos mejor que el otro. Pero eso hay que demostrarlo. Tenes que justificar y mostrarle a la gente que siguis siendo el mejor. No te podes dar un respiro.
Un respiro en la cima puede significar tu caída de la misma.
Ahora, observen este gol de Silva a Estudiantes:



Este gol resume, también, la confianza de Silva. Le sale lo que quería hacer, exactamente lo que quería hacer. Piensa en centesimas de segundos y hace una jugada espectacular, propia de papi fútbol, en una baldoza y clava el 1-0 en 10 minutos de primer tiempo.

En estos días posteo algo relacionado a este post.





Pinned down by the daaaaaaaaark.

No hay comentarios: