Este es un post justo e injusto, depende de donde se lo mire. Si uno se posiciona del lado del Barça será injusto y del lado del Chelsea justo.
La verdad es que a nadie a quien le guste el fútbol le puede gustar que este Barça pierda, que un equipo que intenta jugar como lo hace el Barça pierda, que un equipo que juega a defenderse le gane a uno que ataca.
A nadie que tiende a ser justo en la vida le puede gustar que este equipo del Barça quede afuera porque es injusto que quede afuera. Es injusto porque es el campeón.
Es el campeón desde el momento que se gana el reconocimiento de todos los seres humanos, directa e indirectamente. Es el campeón desde el momento que los rivales más importantes del mundo no pueden hacerle frente y jugarle de igual a igual. Es el campeón desde el momento que le salen a jugar a algo que no es fútbol, porque si realmente saldrían a jugar al fútbol el Barça le hace cinco goles en media hora.
Es el campeón porque sus jugadores son campeones, sus jugadores saben a lo que juegan y son los mejores jugando a lo que juegan. Es el campeón porque es el mejor equipo del mundo y claro, podrá perder partidos, podrá perder uno, dos, tres partidos en toda la temporada, pero ningún equipo es mejor que el Barça.
El Barça queda afuera de la Champions 2012 de una manera parecida a la que quedo afuera en el año 2010; el rival encerrado en su área (ni siquiera en su campo) con 11 jugadores defendiendo: el arquero, una línea de cinco defensores y una segunda línea de cuatro mediocampistas.
No sé si "verguenza" es la palabra, creo que "desesperación" le queda mejor. Eso es lo que sienten los equipos que le ganan al Barça de la manera que lo hizo el Chelsea ayer o el Inter en el 2010. Desesperación de aguantar, como sea, a cualquier precio. Juan Pablo Varsky siempre tiende a marcar el momento en el partido en que, alguno de los equipos, ya sea por cualquier factor (tiempo, resultado), entra a jugar y a intentar ganar "como sea", vale todo. Bueno, los rivales del Barça juegan así desde que empieza el partido. El único equipo que quizá le hace sombra es el super poderosísimo Real Madrid. El resto sale a defenderse desde el minuto cero (y estamos hablando de equipos de la talla del Mílan, Inter, Chelsea, Manchester United, los equipos más poderosos del mundo).
Lo que deja al descubierto la revolución causada por este Barcelona de Guardiola, Messi, Xavi, Iniesta, Puyol, Pique, Dani Alvez, Pedro, como estandartes. Seguro que el Barcelona no es el equipo con menos presupuesto del mundo, pero que tiene mucho menos que los más poderosos seguro, y a la hora de jugar entre sí parece que fuera al revés; el Barça los golea a todos, y caminando. Este Barcelona, además de exponer las falencias de los equipos en los partidos, demuestra que un proceso mantenido puede desembocar en una dinastía de títulos, en una hegemonia y, en este caso, en historia. Demuestra que, ninguno de los otros multimillonarios equipos, desde hace 4 años, no pudieron superar futbolísticamente al Barça. Ningún equipo nunca le ganó pasando por arriba el Barça (y creo que nunca pasará). Todos los partidos en el Barcelona perdió, fueron por errores propios, nunca por virtud del rival.
En lo que concierne al futuro inmediato de este equipo, está alejado de La Liga después de haber perdido contra el Real, eliminado de La Champions y le queda por jugar La Copa del Rey el día Viernes 25 de Mayo, curiosamente el mismo día de la final de La Copa Argentina, que se verá la cara con, nada más ni nada menos, que mi actual equipo favorito; el Athletic de Bilbao.
Blue is the color
En primer lugar, clasificó con todas las de la ley, sin goles en offside, sin penales regalados, sin jugadores regalados. Segundo porque ejecutó lo que tenía planeado y le salió bien. El Chelsea jugó bien, y jugar bien contra el Barça es lo más díficil del mundo, pero no jugó mejor que el Barça. Ganó, con lo justo, pero ganó, que, para un equipo zombie como es el Chelsea en estos momentos, es una ducha de optimismo que ni siquiera el más hincha de los azules hubiera pensado que iban a estar donde terminaron.
Durante toda esta temporada el Chelsea no figuró en ningún torneo como aspirante; ni en La Premier, ni en la Copa de Liga, ni mucho menos en la Champions, pero claro, tampoco quedaba afuera, entonces estaba ahí, como esperando entrar por la ventana.
En la Liga local ni siquiera se está clasificando para la siguiente Champions; está sexto con 58 puntos, muy lejos del United que manda con 83.
En la Champions había eliminado en octavos de final a un equipo durísimo como el Napoli, que por momentos fue muy superior y parecía que se iba a quedar con la serie, y en cuartos al siempre decepcionante Benfica.
Es un equipo que no fue armado por su actual ténico y que ahora se encuentra a sí mismo en la final del campeonato más importante, imaginense la nebulosa del Chelsea que ni siquiera habían contratado un ténico de renombre para terminar la temporada. Además, el clima de malestar tras la saliada del viejo entrenador.
Todos estos factores poco gravitaron en la conciencia de jugadores como Lampard, Terry o Drogba a la hora de enfrentar al mejor equipo del mundo.
Un párrafo aparte se merece Didier Drogba que se la banco contra Puyol, Mascherano, Busquets, Dani Alvez, Pique y todo lo que se ponía en su camino.
Creo que fue la máxima expresión del Chelsea en ambos partidos. Dejo el alma en la cancha, hizo el gol para ponerse en ventaja en una de las pocas posibilidades que tuvo y defendio con la vida.
and that's it, no more shit for today. Chelsea espera por el Bayer o el Real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario