En unas horas nomás se estarán enfrentando Independiente y Boca por la primera ronda de la Copa Sudamericana 2012. Es el partido de ida y se jugará en la Bombonera a partir de las 21.45 (creo). Bueno, la verdad es que si el ambiente fuera distinto sería un partido bastante chato, con los dos equipos estudiandose y sabiendo que tienen otros noventa minutos para definir el partido, seguramente Boca tendría un poco más de responsabilidad ya que es el local, pero tampoco mucha.
El problema es que el ambiente no es el más óptimo para Independiente. El último fin de semana perdió el clásico contra su rival eterno y quedó último en la tabla de los promedios. Quizá lo más alarmante no fue que haya perdido sino el pobre nivel futbolístico que mostró. En el campeonato cosecha dos puntos de los primeros dos empates ante Newell's y Vélez.
Independiente fue, junto con Racing y San Lorenzo, uno de los equipos que más se reforzo pero cantidad no significa calidad. En lo personal creo que el rojo es el que mejor incorporo pero claro, los equipos con muchos jugadores nuevos tardan en tomar rodaje y no van a jugar a su máximo en la tercera fecha. ¿Los dirigentes sabían esto cuando trajeron todo lo que trajeron? obvio, es imposible que no lo sepan pero, ¿qué hacer, qué traer, qué comprar? Independiente necesita sumar puntos, de cualquier manera, por que está al filo de irse a la B, que posiblemente sea uno de los pocos orgullos que le queda, ser junto a Boca los únicos equipos en nunca jugar en la segunda categoría.
Vayamos a lo inmediato; despúes de la derrota contra Racing el apuntado es el técnico del Rojo, Cristián Díaz. Se le atribuye la falta de respuesta del equipo e incluso la falta de actitud, y se le exige la renuncia a expensas de que el Tolo Gallego tendría todo arreglado para tomar el cargo. Ayer el responsable inmediato habló y dijo que aceptaba toda la culpa y que era su responsabilidad hacer un equipo acorde a la situación del club. A su vez declaró que no iba a renunciar ahora pero que él sabría cuando sería el momento indicado y que no haría falta que el presidente del club se vea forzado a echarlo ya que él no estaba aferrado al cargo y no estaba en Independiente por la plata.
Ahora viene el punto de discusión que me lleva a mí a escribir esto; según escuche Cristián Diáz dejaría el cargo aún ganando contra Boca y el partido correspondiente a la cuarta fecha contra Arsenal.
Ante esto yo quede paralizado. Obviamente que perder contra Racing y de la manera que pasó no es algo muy bueno, y la situación económica y futbolística del club multiplica la crisis. Cristián Díaz había sido confirmado en su cargo después de aquella épica victoria contra Boca por un ridículo resultado de 5-4 a favor del Rojo. No digo que ahora se necesite una victoria así, no. Mi punto viene a que van tres fechas, llegaron alrededor de 15 jugadores al club que fueron aprobados por el técnico actual. Hubo una pretemporada, se está trabajando desde el campeonato anterior. ¿Qué tanto podrá hacer un técnico nuevo se llame como se llame? no mucho, nada más cambiar el aire por unas semanas pero si pierde dos o tres partidos seguidos es la misma historia.
Yo no sé si Cristián Díaz debería irse si pierde pero si sé que si gana no debería irse, come on!!! it's all about winning man! los procesos llevan tiempo! give the man a chance!
Los once para tratar de dar vuelta esto son: Hilario, Russo, Tuzzio, Tula, Morel; Batión, Vargas, Santana; Rosales, Vidal y Farías.
Después de un tiempo volvemos a ver en el blog un post de fútbol argentino, siempre bienvenido. Quería postear algo relacionado a la caída de los viejos grandes y el nacimiento de nuevos grandes. Ya no se puede hablar de "los grandes" cuando pelean el descenso, pierden la promoción, pelean el nacional B palo a palo sin hacer diferencias, tienen desastres económicos, es insostenible el negocio muchachos, ustedes solos se la creen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario