¿Es un pecado salir segundo, errar un gol en la final?, ¿te convertís en enemigo público si desperdicias una chance como la de Palacio o la de Higuaín contra Alemania?, ¿alguien de hecho se acuerda de los segundos? bueno hoy vamos a contradecir a Carlos Salvador Bilardo y repasamos los segundos puestos desde el mundial de Italia 1990 hasta Brasil 2014.
Italia 1990
Subcampeón: Argentina
Final: Argentina 0 - Alemania 1
Realmente este mundial, especialmente para los argentinos, es dífcil de olvidar y casi que es más popular que él ganado en 1978 por todo lo que lo envolvió. Eliminar a Brasil y después al local Italia en la cancha del Nápoli, donde Maradona jugaba todos los domingos, en esa increíble definición por penales con el Goico como héroe, el gol del Cani a los brasileros después de la apilada increíble del Diego, que jugaba con el tobillo inflamado como una naranja, son factores que la gente tiende a recordar antes que la tristeza, frustración, bronca de la final contra Alemania.
Estados Unidos 1994
Subcampeón: Italia
Final: Italia 0(2) - Brasil 0(3)
Primer mundial jugado en tierras norteamericanas, estadios de la NFL a tope por un público curioso al que le presentaban un espectáculo jámas antes visto por ellos y con el único objetivo de fomentar el fútbol en esta potencia mundial que no termina de abrazar y recibir a este deporte, aún después de los grandes intentos que han hecho y que hacen la FIFA y la MLS para despertar interés en el público local.
El segundo en esta ocasión fue la Italia de Robertino Baggio, la gran sensación junto con Romario y Bebeto. Los europeos se recuperaban después de la gran decepción del mundial pasado y llegaban a la final para encontrarse con un Brasil que llegaba a la final después de 28 años de ausencias, con una nueva generación de figuras como Taffarel, Cafú, Ronaldo, pero como ven recuerdo más al primero que al segundo en este caso :P
Francia 1998
Subcampeón: Brasil
Final: Brasil 0 - Francia 3
Este sin dudas fue un gran mundial. Brasil pierde estrepitosamente por tres goles a cero ante la gran selección francesa de Zidane, que se coronaba ante su público mostrando un gran fútbol en una final, algo díficil de ejecutar.
Ronaldo, quién ya se había coronado en el mundial anterior, veía colapsar su gran chance de demostrarle al mundo que era el mejor jugador del mundo, aunque quizá lo era.
La verdad que da miedo de solo leer la plantilla de Brasil en ese mundial y ver nombres como Rivaldo, Roberto Carlos, Cafú, Dunga, Bebeto y Ronaldo en un once titular, y es díficil pensar en un Ronaldo en plena hegemonía sin poder coronarse en campeón mundial. Pero claro, la existencia de otro astro como Zidane explica esta paradoja.
El encuentro contra Dinamarca en los cuartos de final es sin duda uno de los grandes partidos de aquel mundial, junto con el Francia vs Paraguay, si no me equivoco es el último partido (o el único) en definirse por un "gol de oro".
Korea - Japón 2002
Subcampeón: Alemania
Final: Alemania 0 - Brasil 2
Alemania llegó a la final y parecía que se conformaba con eso por cómo jugó ese último partido. Este mundial lleno de sospechas, "errores" arbitrales muy alevosos, Korea del Sur en semifinales dejando afuera a Italia y a España, Argentina y Francia eliminados en primera ronda, en fin. Un mundial para olvidar rápidamente excepto para los Brasileros pero aunque ni ellos lo deben recordar como un gran campeón.
Curiosamente de este mundial se recuerda más al tercer lugar, Turquía, que al segundo. Los turcos pierden en semifinal contra los futuros campeones en un partido tan parejo que si pasaba Turquía a nadie le hubiera parecido una sorpresa pero claro, no era negocio que pasaran los turcos.
Alemania 2006
Subcampeón: Francia
Final: Francia 1 (3) - Italia 1 (5)
En el momento de la foto se terminó el mundial para Francia. Expulsaban a su mejor jugador, líder y capitán de la final, en un episodio confuso y no visto por el árbitro en el acto. Zidane se iba a los vestuarios temprano y gran parte de las aspiraciones francesas se iban con él. Seguramente este equipo subcampeón será uno de los más recordados y reconocidos en gran parte por la labor de Zidane durante toda la competencia a pesar de su edad. Italia se corona campeón al estilo italiano, sin brillo pero con efectividad.
Sudáfrica 2010
Subcampeón: Holanda
Final: Holanda 0 - España 1
El eterno segundón, Holanda otra vez. Como en el 1974 y en 1978, la naranja volvía a caer en la final y se iba a casa con las manos vacías y un sentimiento de amargura. Más aún cuando Robben tuvo en sus pies la chance de abrir el marcador y la desperdició. Pareciera que Robben tiene una situación así todos los mundiales. El campeón entonces sería España, quién venía de coronarse en la Eurocopa 2008 y también lo haría en la del 2012 conviertiéndose en una especie de dinastía.
Brasil 2014
Subcampeón: Argentina
Final: Argentina 0 - Alemania 1
¿Será recordado este subcampeón? Después de 24 años Argentina volvía a jugar una final del mundo en territorio completamente hostil pero con mucho apoyo dentro de la cancha. No fue un equipo brillante, no derrochó fútbol en el camino. LLegó a la final después de empatar sin goles contra Holanda y gracias a una increíble barrida de Mascherano a, quizá una de las veraderas figuras del mundial, Robben, y posteriormente a la destreza del tan resistido arquero Sergio Romero. Llegaba a la final con una baja más que importante: Ángel Di María. Enfrente estaba el "cuco", la aplanadora, ese equipo que si había sido brillante en la competencia, que si derrochó fútbol por el camino y que incluso llegó a la final después de dejar en el camino al gran candidato y al local Brasil por un resultado histórico, humillante y hasta quizá irrepetible de 7 a 1. La final en sí no mostró el nivel futbolístico que se había mostrado en todo el campeonato. Se dió un partido chato, sin un dominador claro, ambos equipos al limite en cuanto a lo físico y con todo el aspecto de "el que hace el gol gana". Noventa minutos no alcazaron y cuando parecía que se iba a resolver desde los doce pasos llega la daga de Göetze para decretar por primera vez campeón a un país europeo en tierras americanas.
.
Ahora todos los caminos terminan en Rusia 2018, ¿tendremos nuevamente un equipo americano en la final?
No hay comentarios:
Publicar un comentario