viernes, 18 de diciembre de 2009

Choque de planetas: Estudiantes vs Barcelona



Después de unos meses finalmente se confirma lo que se esperaba; Estudiantes de La Plata protagonizará uno de los partidos más impresionantes de la década frente a el poderoso Barcelona de España. Yo creo que éste no es un partido más.
Así como el partido de la selección Argentina de basket en los juegos olímpicos enfrentando a los Estados Unidos era el más trascendental de nuestra historia, ésta final seguramente estará en el top 3 de la historia pincha. Escuchaba hablar en los programas de fútbol diciendo que tal vez salga una final como la del Domingo 8 de diciembre de 1985. (Acá el videou)
Estudiantes se ganó su fama de "mejor equipo de la Argentina" a costa de buen fútbol y resultados. Ni Banfield, ni Newells, ni Vélez, el mejor es el pincha, lejos. El estilo de juego de Estudiantes es muy distinto al que se lo puede relacionar con Carlos Bilardo, más bien sería un estilo Menotista, curiosamente. El director técnico de éste Estudiantes es Alejandro Sabella, un viejo conocido en el club, que llegó como interino después de la renuncia de Leo Astrada, a mediados de Abril.
Yo creo que el núcleo del equipo y quién le da esa escencia diferente de fútbol es, obviamente, Juan Sebastian Verón pero está rodeado por jugadores que están pasando por un momento impresionante; Rodrigo el "chapu" Braña, mano derecha de la brujita, es un león en el medio. Tan león que lo llamó Maradona. Enzo Pérez por la derecha hace lo que quiere; desborda, engancha, gambetea, acompaña, en fin, también convocado por Maradona. Leandro el "chino" Benítez es un Verón 2. El otro día contra los Coreanos el primer gol llegó gracias a su pegada, y cuantos ya desde que se puso la camiseta pincha. A mí, después de Verón obviamente, es el jugador que más me gusta. Piensa cada jugada antes de llevarla a cabo, tiene timing, pegada, marca, todo.
En el fondo una solida linea de cuatro con: Clemente Rodríguez, Re, el "chavo" Desábato y el pibe Diaz. Y arriba Mauro Boselli, que demostró a todos que puede, al menos, ser igual de efectivo que Martín Palermo (me parece que no es algo menor, me parece...).

En el partido de la fecha 4 del torneo apertura 2009, Estudiantes le ganó a Independiente por 2 a 1:



El vídeo no muestra tanto lo que quiero que vean. Aquel partido lo vi todo, y el nivel de dominación que Estudiantes ejerció sobre Independiente solamente lo vi en equipos como el Barcelona o el Arsenal (de Londres).
El choque de planetas entre el Barça y el pincha del sábado va a hacer, justamente, eso; un choque de planetas, un choque entre dos que hacen lo mismo, entre dos que verdaderamente juegan al fútbol, así como Huracán con Cappa.

AHORA, yo vi muchas finales intercontinentales (a ver...2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2001 un toque) y no me acuerdo una en que los dos equipos jueguen tan bien. Repasemos las de la década:


Martes 28 de Diciembre del 2000
Real Madrid 1 - Boca Juniors 2


Aquellos famosos cinco minutos iniciales que le alcanzó a Boca para hacerle dos goles a un joven Casillas, y cerrar el partido. Por que si hay algo que los Boca de Bianchi sabían era manejar los partidos a gusto y placer. Después, habrá que ver de que manera los cerraba y la histórica discución entre el juego y los resultados. Lo que me acuerdo que es que si jugaban 5 minutos más el Real se lo empataba.


Martes 27 de Noviembre de 2001
Bayern Munich 1 - Boca Juniors 0


Este fue uno de los partidos más polémicos de las finales. El gol del Bayern fue protestado por todo Boca, y la verdad que no existió falta alguna. El arquero xeneize salió a cualquier lado y Samuel Kuffour la empujó con la suela del botín.


Martes 28 de Diciembre de 2002
Real Madrid 2 - Olimpia 0


Entre los once iniciales del Real estaban Figo, Ronaldo, Raúl, Roberto Carlos, Fernando Hierro, Cambiasso, Makelele y , el señor de la foto, Zizu. Me acuerdo aquella mañana, que tenía que ir al colegio y cuando vi salir a esos muchachos a la cancha le rogué a mi mamá que me dejera faltar. El partido fue un tramite para Real y lo ganó comodamente.


Domingo 14 de Diciembre de 2003
Boca 1(3) - Mílan 1(1)


Ésta, junto con la del 2001, es tal vez una de las más emocionantes de la década. Un partido muy parejo, con ambos equipos jugando un juego muy físico y con tiempo extra incluido.
El marcador lo abría el danés Jon Dahl Thomasson a los 23 minutos del primer tiempo, y Boca logró empatar rápidamente de la mano de Matías Donnet con un gol muy particular (un blooper de la defensa italiana). En cualquier partido, y más en una final, es muy importante empatar rápido, cosa que no te caigas mentalmente y tu rival sienta que su gol no sirvió de mucho.
Una verguenza jugadores de la talla de Pirlo, Seedorf y Costacurta pateando los penales como personas que juegan al fútbol por primera vez.
Los penales fue tarea fácil para Boca. Así como acá ganan una Intercontinental por ese medio, en el 2004 perderían la final de la Libertadores ante el Once Caldas.

La hegemonía de Brasil
Domingo 18 de Diciembre de 2005
San Pablo 1 - Liverpool 0


A San Pablo lo vi toda la libertadores aquel año, bah generalmente siempre que engancho a San Pablo jugando en el morumbí lo miro. El goleador de aquel partido fue Mineiro, hoy en el Chelsea. Los brasileros tenían un excelente plantel, con jugadores como Cicinho, figura en la Libertadores, Josue, Junior, Danilo, el Riquelme brasilero jaja, arriba Aloisio y Amoroso, con su celebre frase en la que se autodenomina como "el mejor jugador del mundo", un groso.
El capitán de aquel equipazo era el arquero Rogerio Ceni, que además de ser un excelente arquero también tenía una excelente pegada y por eso era el encargado de las pelotas paradas cerca del área rival y de los penales.
El Liverpool, un equipo muy copero, había llegado ahí después de levantar el impresionante partido contra el Mílan, en el cual iba perdiendo 0-3 y logro igualarlo y ganarlo por penales.

Domingo 17 de Diciembre de 2006
Inter 1 - Barcelona 0



El Inter de Puerto Alegre le ganó la final al San Pablo y lo privó del bicampeonato de Ámerica. Y el Barça venció al Arsenal por la final de la Champions league en los últimos 14 minutos del partido. Perdía 0-1 y parecía todo perdido, se largó la lluvia y templó el clima de suspenso. Primero Samuel Eto'o y después Juliano Belleti para darle la copa al Barça.
El Inter tenía excelentes jugadores como: Alexandre Pato (actual estrella de Mílan), Alex, Fernandao, Indio y en el arco una garantía como Clemer.
Para Ronaldinho no era simplemente una final. Él inició su carrera profesional en el Gremio de Puerto Alegre, el archi-rival del Inter.


Kaka's show
Domingo 16 de Diciembre de 2007
Mílan 4 - Boca 2


Si de baile hablamos, acá está el más lindo y mejor bailado. Fue un monólogo de Ricky Kaka'.
El primer tiempo fue parejo y terminó 1-1, con Filipo Inzaghi abriendo el marcador y Rodrigo Palacio igualando las cosas. En el segundo tiempo el Mílan lo madrugó a Boca y Alessandro Nesta pusó el 2-1. Boca tuvo que salir a buscar el partido y quedó perfecto para la contra rossonera. Kaka fue fundamental en cada uno de los contra-ataques y supó ponerse el equipo al hombro junto con Clarence Seedorf, fueron las figuras del partido.
Se notó mucho las falencias de Boca en el segundo tiempo, y la diferencia entre los jugadores de un equipo y otro. Tal vez en anteriores partidos, la garra y el juego físico fueron el arma fundamental para los sudámericanos pero en éste fue todo del Mílan.
Algo importante de aclarar si se habla de ésta final, es que Boca no puedo jugar con Juan Román Riquelme por un capricho de la FIFA que no lo autorizó para el partido.



Se me pone la piel de gallina al escuchar la voz de Carlo Pellegatti, el mejor relator del mundo y encima es hincha del rossonero.


Domingo 21 de Diciembre de 2008
Manchester United 1 - Liga de Quito 0



Tal vez la final más desigual de los últimos tiempos. El tema con la Liga es que además de jugar bien tiene ese plus de la altura que hace un complemento explosivo. Durante el 2009 siguó su cocecha copera: Campeón de la Recopa frente al Inter de Puerto Alegre y Campeón de la Copa Sudámericana frente al Fluminense. En ambos encuentros, los partidos jugados en Ecuador, la Liga los ganó por amplio margen (4, 5 goles de diferencia). Pero a la hora de jugar los partidos de vuelta, la Liga sufre. Cuando baja de la altura la Liga sufre, yo me pregunto: Si a la Liga le hubieran dado a elegir entre jugar un partido solo en un terreno neutral o jugar un ida y vuelta, ¿Qué hubiera elegido? en fin. whatever.



Mañana será el gran partido de Estudiantes, para escribir otra página de su gloriosa historia, a la par de los más grandes del mundo. Lo que más me intriga es el desarrollo que tendrá el partido. Como dije antes, los equipos son muy parecidos. Verón es el Iniesta, Enzo Pérez es el Pedrito (jaja), el Chino Benítez es el Xavi, Clemente creo que está teniendo un nivel superior a cualquier defensor del Barça. El chapu Braña va a tener que trabajar horas extras. Tal vez me preocupa un poco el arquero platense, Damian Albíl. Cuando Estudiantes logró la Libertadores el arquero era Mariano Andujar, quien tuvo una actuación expectacular en todo el campeonato y fue fundamental para la obtención del título. Hoy atajando en el Catania de Italia.
A Estudiantes le paso lo mismo que a Boca en el 2007, pero el jugador fue Jose el "principito" Sosa. Parecería que la FIFA siempre se hace la fuerte con los equipos Latinoámericanos. Link de la noticia.
Supongo que la mayoría de los Argentinos hincharemos por Estudiantes, menos los de Gimnasia obviamente, y siempre hay esos que no entienden nada y van a hinchar encontra del pincha. Las vueltas de la vida: Gimnasia está en descenso directo y Estudiantes puede coronarse como el mejor equipo del mundo, pocas cosas pueden superar ser victima de una cargada de un pincha a un lobo. No tiene fin esa cargada, ya después del 7-0 es irremontable, a menos que Gimnasia le gane 10-0 y salga tri-campeón.



.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Modern girls and old fashion men - The Strokes & Regina Spektor




Modern girls always have to go (you were right)
Old-fashioned men always want a mistress(right on time)
Modern girls always get their way (you were right)
Modern men dream of what they can't say (I was wrong)
That's alright
I don't belong





Why you gotta say it if you know it's something wrong?
Says that he'll apologize and it won't take too long
Well you don't wanna trust nobody else





(Time)
There's a few things that are gonna have to change
(I'm your son)
Everyone has the same opinion
(Won't you please?)
Your time is almost over
(Don't be mean)
We won't get the chance to do this over
That's alright
I don't belong




I don't want the imprint of your key upon my nose
You don't have to tell no one 'cause no one wants to know
That you don't have no happiness at all




Oh yes we're falling down (Oh yes we're falling down)
Oh yes we're falling down (Oh yes we're falling down)
Oh yes we're falling down (Oh yes we're falling down)
Oh yes we're falling down (Oh yes we're falling down)
Oh yes we're falling down (Oh yes we're falling down)
Oh yes we're falling down (Oh yes we're falling down)
Oh yes we're falling down (Oh yes we're falling down)
So fucking help me up




Always thinking bout yourself
You don't love me
I am an animal
I am not practical

Was I?



lunes, 14 de diciembre de 2009

Sexy Chick - David Guetta & Akon





Yes I can see her
Cause every girl in here wanna be her
Oh shes a diva
I feel the same and I wanna meet her


They say she low down
Its just a rumor and I don't believe em
They say she needs to slow down
The baddest thing around town




She's nothing like a girl you've ever seen before
Nothing you can compare to your neighborhood girl
I'm tryna find the words to describe this girl without being disrespectful
The way that booty movin' I can't take no more
Have to stop what i'm doin so I can pull her close
I'm tryna find the words to describe this girl without being disrespectful




Damn girl
Damn you'se a sexy chick
A sexy chick
Damn you'se a sexy chick
Damn girl
Damn you'se a sexy chick
A sexy chick
Damn you'se a sexy chick
Damn girl





Yes I can see her
Cause every girl in here wanna be her
Oh shes a diva
I feel the same and I wanna meet her


They say she low down
Its just a rumor and I don't believe em
They say she needs to slow down
The baddest thing around town




She's nothing like a girl you've ever seen before
Nothing you can compare to your neighborhood girl
I'm tryna find the words to describe this girl without being disrespectful
The way that booty movin' I can't take no more
Have to stop what i'm doin so I can pull her close
I'm tryna find the words to describe this girl without being disrespectful




Damn girl
Damn you'se a sexy chick
A sexy chick
Damn you'se a sexy chick
Damn girl
Damn you'se a sexy chick
Damn you'se a sexy chick





miércoles, 4 de noviembre de 2009

Welcome to the jungle: ¿Banfield puede ser campeón?




Bueno, empezemos desde bien bien BIEN abajo. Desde lo básico, como si se lo estuviéramos explicándolo a una chica...
1. ¿Cómo sale campeón un equipo?
De muchas maneras, la más segura es ganando todos los partidos que juege el equipo en el campeonato. Todos los equipos tienden a hacer eso, pero claro, nadie pudo todavía.
Otra manera es siendo el equipo en lograr más puntos en el campeonato y quedando así en la cima del mismo.
2. ¿Cómo es el campeonato Argentino?
El campeonato del fútbol Argentino se divide en dos torneos por año: El Clausura (de principio a mitad de año) y el Apertura (de mitad a fin de año) - si, está al revés por que concuerda con el calendario europeo...malísimo-. Está integrado por 20 equipos y juegan todos contra todos; sí en el apertura jugaste de local contra Boca, en el clausura vas a la bombonera por ejemplo. Aunque compartan ciertas cosas, el clausura y el apertura tienen sus propios campeones, dejando así dos campeones por año.
3. ¿Por qué siempre salen campeones los mismos?
Yo no tengo el dato exacto, pero tratemos de formularlo...hay 20 equipos por torneo, tenemos la Primera "A", la "B" Nacional, la primera "B", la primera "C" y la primera "D": solamente acá tenemos 79 equipos. Nos faltaría contar los del Argentino "A" y Argentino "B".
Los equipos que salieron campeones son los siguientes: River (32), Boca (22), Independiente, San Lorenzo, Racing, Estudiantes de La Plata, Chacarita, Ferro Carril Oeste, Huracan, Velez, Lanús, Quilmes, N.O.B. y Rosario Central (Primer campeón del interior del país).
4. ¿Puede salir campeón un equipo como Yupanqui en la primera "A"?
Si, seguro. Matematicamente, puedo YO MISMO armar un equipo e ingresar a la A.F.A., como lo hiso la señora Fortabat el Sábado 17 de abril de 1982.




(El arquero es igual a Hitler.)

Yo pienso que el dinero no puede todo, pero si tenes plata podes crear un equipo, comprar a Kaka' y Cristiano Ronaldo para que sean tus compañeros, que cosa che...
OKEY, ÚLTIMAS PREGUNTAS!
Acá viene lo lindo:
5. ¿Puede un equipo como Banfield salir campeón en un campeonato como el Argentino?
Si, como dije antes, matematicamente pueden todos. Después viene la técnica y una vez que logras una escencia de juego, definitivamente tenes que tener la cabeza bien sentanda y te tiene que importar muy poco el mundo alrededor tuyo, por que hermano te digo, que faltando 5 fechitas y vos vas ahí, arriba de la tabla, mmmmmmm, se te viene el mundo abajo. Es el miedo a ganar, miedo a triunfar. Yo creo que es inconsciente este sentimiento.
Muchos equipos se vienen abajo faltando pocas fechas para coronarse campeones, o si finalmente logran el título, lo hacen de manera milagrosa y por el esfuerzo de sus anteriores partidos.




Ahora si. Ahora que ya sabemos donde estamos parados y de que vamos a hablar, hablemos.
Banfield le ganó por la fecha 12 del Apertura a Estudiantes de La Plata por 2-1, y quedo arriba de la tabla en compañía de Ñuls, que le ganó a Tigre, que va último (bien por Ñuls, hay que ganarle a los últimos...).
El equipo del sur de la provincia de Buenos Aires es el único equipo que aún no ha perdido un solo partido en lo que va del campeonato (7 victorias y 5 empates), y es quien tiene el arco menos vencido (solamente recibió 6 goles en 12 partidos).
Lo dirige un viejo conocido de la casa, Julio Cesar Falcioni.
Este señor es conocido por armar sus equipos desde atrás hacia adelante y siempre cuidado su arco (cuando jugaba al fútbol Falcioni era arquero).
Repasemos el once titular de Banfield durante el campeonato:
En el arco Cristián Lucchetti, linea de cuatro con: Julio Barraza, Sebastian Mendez, Victor Lopez y Marcelo Bustamante. Cuatro volantes: por la derecha Walter Ervitti, en el medio Maxi Bustos y Marcelo Quinteros, y por la izquierda James Rodriguez. Arriba, la dupla yorugua: Sebastián Fernández y, on fire desde que empezó el campeonato, Santiago Silva.

Les pido un párrafo aparte para este señor...



SANTIAGO SILVA: 11 GOLES, 12 PARTIDOS


Yo creo que este señor resume el estado de ánimo de Banfiled.
La confianza que tiene Silva, tanto en sí mismo como en sus compañeros, no es algo menor a destacar. La confianza es algo tan importante como el juego y el aspecto psicológico. Por que para salir campeón te la tenes que creer primero, tenes que salir a la cancha sabiendo que vos sos más que el otro, que estás más arriba que el otro y, por ende, sos mejor que el otro. Pero eso hay que demostrarlo. Tenes que justificar y mostrarle a la gente que siguis siendo el mejor. No te podes dar un respiro.
Un respiro en la cima puede significar tu caída de la misma.
Ahora, observen este gol de Silva a Estudiantes:



Este gol resume, también, la confianza de Silva. Le sale lo que quería hacer, exactamente lo que quería hacer. Piensa en centesimas de segundos y hace una jugada espectacular, propia de papi fútbol, en una baldoza y clava el 1-0 en 10 minutos de primer tiempo.

En estos días posteo algo relacionado a este post.





Pinned down by the daaaaaaaaark.

lunes, 19 de octubre de 2009

¿Qué podes dar? - Las Pelotas




De dónde sos
Que dan por vos
Siempre creerse un as
Sólo lo mejor




Que podés dar
Realmente dar
Que está en tu corazón
Y no en aparentar




Siento ganas
De salir sin ver más
Tanta gente y el desierto
Resulta que otro día más
Rompiendo todo y olvidando





A dónde vas
Cómo es que irás
Cuánto por saber
Sólo figurar




La verdad
Cuál es tu verdad
Que está en tu corazón
Y no haya que comprar



Siento ganas
De salir sin ver más
Tanta gente y el desierto
Resulta que otro día más
Rompiendo todo y olvidando







.

martes, 13 de octubre de 2009

¿Los hermanos sean unidos?: Uruguay - Argentina, todo o nada.

Así llega Uruguay




Así llega Argentina



aaa...tomemos un respiro gente..





No puede ser tan así, tan perfecto, simplemente no puede. Durante toda la semana pasada se hablaba de "la película de Palermo" y de como podría ser un gol para sumar al film, entre los más pedidos se mencionaba justamente el que realmente sucedió: "Lluvia terrible, necesitamos un gol si o si, corner y gol agónico de Palermo".
Me gustaría remarcar como termine el post anterior: "
Pagaría lo que no tengo para jugar un partido final contra Uruguay en Montevideo y el ganador de ese partido va al mundial y el perdedor afuera.", creo que más justo que lo viene ahora no podría haber pedido.



Diego Forlán

Los Uruguayos también ganaron agónicamente y ahora tienen la chance de definir de local su pasaje al mundial. Obviamente que del otro lado no va a estar un equipo eliminado o un equipo débil, no. Del otro lado va a estar la Argentina (como todas las últimas fechas de las eliminatorias), que todavía no se clasifico. La mala noticia para los uruguayos es que les sirve un solo resultado: ganar.
En caso de empatar, Argentina clasificaría directamente, a menos que Ecuador le gane a Chile por una diferencia de CINCO goles...¬¬
AHORA: Si Argentina pierde y Ecuador gana, no vamos al mundial.


Vamos a jugar un juego con Diego



Jugadores ideales para el partido contra Uruguay

1. Juan Román Riquelme


Un jugador con muchas finales sobre su espalda, la mayoría ganadas. Contra Perú lo remplazó Aimar, que jugó un partido de 4 puntos. Argentina no tiene otro jugador como él. En la copa Ámerica del 2007, con Verón y Messi se entendieron excelente y fue uno de los mejores equipos de los últimos tiempos. Volve Román.


.


2. LeBron James


Creo que LeBron nunca jugó para la selección yanki, así que le podemos decir al Manu que nos de una mano y lo ponemos entre los once titulares. Si puede jugar al fútbol aunque sea el 60 % de lo que juega al basket, salimos campeones de todo.


.


3. Zaira Nara


A Zaira, la novia de Forlán, la podemos poner en el medio, ahí cerquita de LeBron, así el 10 de Uruguay se pone nervioso (No se me ocurre otra cosa para sacar a Forlán del partido).


.


4. Ecologistas en contra de las papeleras



Abajo jugaríamos con estas cuatro ecologistas que, cada vez que los uruguayos ataquen ellas le rompen las bolas con las papeleras, que ellos están a favor de las papeleras, que ellos están destruyendo el planeta, etc.


.


5. Todas las bandas internacionales que no tocaron en Uruguay



Esto tal vez cueste caro. Tenemos que hacer como un mega festival el miércoles (menos de 24 horas) y presentar todas las grandes bandas que durante todo este tiempo no hicieron escala en Uruguay (Oasis descartala).



.


Supongo que con eso podemos llegar a clasificar al mundial. Y si no tenemos a Palermo =D.
Na, pera, hablando en serio...
La formación va a ser: Romero, Demichellis, Schiavi, Heinze, Insúa; Enzo Pérez, Verón, Masche, Di María; Messi e Higuain.
La vuelta de la bruja, que no jugó contra Perú por acumulación de yellow cards, es un alivio enorme dentro de todo este tornado. Es muy importante un jugador como Verón dentro de este equipo tan pero TAN desordenado. Masche bajo el nivel estos partidos y no es el mismo de las otras fechas que nadie podía pasarlo. Yo creo que Verón va a encontrar en Enzo Pérez, su compañero en el pincha, y en Angelito Di María buenos socios para que le llegue la pelota redonda a Messi.
Sensaciones después de Perú: Bueno, Dios, las sensaciones que quedaron no son buenas. Lo que me queda de ese festejo del Diego, es el desahogo terrible de toda esa bronca encima y al fin tener una buena. Hay gente que lo critica a Maradona por festejar de la manera que lo hizo, para mi está perfecto y con la selección pasa lo mismo de siempre: mucha gente que NO SABE NADA de fútbol opina sin pensar, lo cual no está mal pero yo que sé, no podes hablar de lo que queres osea, tenés que tener un filtro por que si no es un quilombo esto. Y no digo que si no sabes no hables, digo que hay que tener un filtro.
En el programa de Fantino, Roberto Trotta criticó a Messi por no cantar el himno. Ta bien, puede ser que "tenga" que cantar el himno, pero no es algo para tener en cuenta.
Tal vez Messi no esté jugando a su nivel del Barça y tal vez nunca lo haga, pero lo que la gente no puede entender es que en el Barcelona hay miles de cosas distintas empezando por la gente de allá, que no le pide a Messi que saque del arco y la clave al ángulo, por que acá la gente le está pidiendo eso y mucho más. En el Barça Messi es un complemento, como lo es Xavi, Iniesta, Puyol, Toure, etc, no es "Él gran salvador". Y no tiene alma de gran salvador y no tiene por que tenerla. Le tenemos que agredecer, va, YO le agradecería como todavía se banca venir a jugar acá calladito la boca y no, en vez de eso no hacen más que pegarle, hablar mal, vayanse a cagar.




me voy a escuchar gossip, ¿cómo se atreven a criticar a Messi? que ignorancia, por favor.



.

viernes, 9 de octubre de 2009

Bonadeo: "Si clasificamos al mundial con un gol de Palermo, no voy"



Palermo es políticamente incorrecto


Bonadeo dijo en el programa de radio "metro y medio" que si la selección clasificaba al mundial de Sudáfrica 2010 con un gol de Palermo, él no iba al mundial.
Yo entiendo a lo que se refiere Bonadeo. Él ya había dicho, en ese mismo programa unos meses atrás justamente, que Palermo no era el tipo de jugador que le gustaba y que siempre estuvo en contra de su convocatoria para nuestra selección. Es más, dijo que el jugador de Boca sabía de su opinión y que, obviamente, no le caía muy bien.
Yo no estoy tan del lado de Bonadeo. No pienso que si clasificamos con un gol de Martín Palermo rechazaría una chance de ir al mundial. Pero hay algo que me deja pensando.
¿Porqué nadie pedía a Palermo en los momentos de "auge" de esta selección? Ni hablar de Schiavi, pero dejemos al flaco al costado y volvamos con Martín. ¿Porqué nadie nombraba a Palermo como posible convocado cuando Argentina entraba cómodamente al mundial?
Los delanteros en cuestión durante TODA la convocatoria fueron: Carlos Tévez, Sergio Agüero, Diego Milito, Lisandro Lopez, Germán Denis, Fernando Cavenaghi, Rodrigo Palacio, Julio Cruz, Ezequiel Lavezzi, y creo que no me olvido de ninguno. Pero Martín Palermo jamas había entrado en la discusión. Y no era que jugaba mal o era un pibe. Palermo siempre fue el mismo. ¿Cómo se debe sentir él, que en toda la convocatoria ni lo nombraron y ahora que las papas queman lo aclaman? Él dice que se siente genial, muy agradecido, que es una chance que no la tiene cualquiera y que vestir la camista de la selección es un orgullo enorme y la alegria de su vida.
Para entender a Bonadeo: El periodista hace referencia a que si hace falta que llamemos a Palermo, que NO es una clase de jugador para, por ejemplo, el fútbol inglés, no vale la pena ir a ver la selección a jugar un mundial. Yo dije que no estaba TAN del lado de Bonadeo, pero un poco estoy. Yo creo que si tenemos que llamar a Palermo (y a Schiavi!),para que con la fuerza de voluntad que tiene, para tener en nuestro once al, definido como Bianchi, el "oportunista del gol", yo creo que algo anda mal.
Usted piensen; En un equipo de Menotti ¿Jugaría Palermo?. ¿Y en uno de Bilardo?
En el Barcelona, el mejor equipo del mundo, ¿Jugaría Palermo?El otro día en el programa de radio "Basta de todo" el ruso Verea preguntó: ¿Cómo tenemos que clasificar al mundial?, ¿Jugando de que manera? y el operador del programa, Javier Bravo, respondió: "Como sea". Osea, fijense el nivel de desesperación en las palabras de Javier.
Todos quieren clasificarse, eso esta fuera de la discución, pero la forma en que queremos clasificar no. Y acá te toco la herida. ¿Vale la pena que vayamos al mundial jugando a un fútbol no correspondiente al de la historia de la selección? La respuesta, para mi, es no.



Yo también me bajo del mundial si clasificamos de una manera "salvaje", si no clasificamos jugando verdaderamente al fútbol. No pueden ser tan exitistas y no fijarse la manera en la que estamos por clasificar al mundial. "Seamos buenos" dice Pagani. Piensen un segundo antes de decir lo que dicen.
Quería postear esto antes del partido del sábado. Los peruanos ya están boqueando que van a hacer lo imposible para dejarnos afuera. Yo no quiero que nos regalen los puntos pero decir eso, bue. Podrían decir: "No, Perú está para algo más que para festejar que dejo afuera a la Argentina. Tenemos que hacer un partido digno y ganar sería un excelente resutlado".

Para cerrar: Martín Palermo le hizo dos goles al Real Madrid, hizo un gol de atrás de mitad de cancha, el gol de cabeza desde la distancia más lejos en todo el mundo, es el máximo goleador de futbol argentino en actividad, bue, yo no les voy a contar quien es Palermo.




Yo creo que Martín Palermo es Impredicible. En el área es casi imposible ganarle, las pocas pelotas que toca son peligrosas, es un delantero letal. Pero todo esto, todo lo que está pasando en la selección es muy desordenado, muy de último momento. Como que les falló el cathering una hora antes de la fiesta y tienen que improvisar. Por esa misma razón creo que a muchos de los jugadores que se les esta dando una chance, no van a ser aprovechados y evaluados correctamente.
Pagaría lo que no tengo para jugar un partido final contra Uruguay en Montevideo y el ganador de ese partido va al mundial y el perdedor afuera.




Creo que es la canción que más me gusta de Humbug.

lunes, 5 de octubre de 2009

Boca 3 - Vélez 2: Apertura 2009 - Fecha 7



La verdad no tenía pensado ver este partido pero me atrapó por que jugaba Román, jugaba Palermo, Boca venía en un mal momento y del otro lado estaba uno de los mejores equipos de la Argentina como lo es Vélez Sarfield.

1er Tiempo:
El primer tiempo iba a empezar con un Boca saliendo a presionar bien arriba, con muchas ganas, con un Boca que tenía control de la pelota pero a la hora de definir la jugada no resolvía bien. Un Insúa con más sacrificio que juego, que a veces se chocaba con Riquelme a la hora de armar las jugadas y en definitiva no entraba en el partido. Este es un problema que el Coco Basile va a tener que resolver; Riquelme e Insúa juntos. También empezaba flojito Walter Gaitán, en una posición no muy habitual para él, como lo es ser segunda punta acompañando a Palermo. Pero a medida que el tiempo pasaba se iba a acomodar mejor.
Vélez, a diferencia de Boca, un equipo armado, confiado, consagrado, que realmente llegaba a la bombonera como favorito, iba a encontrar el gol en la primera jugada colectiva a los 10 minutos de comenzado el partido. Leandro Caruzo fue el encargado de concretar el cabesazó tras un centro de Nicolás Cabrera.



Después de la apertura del marcador, instintivamente, Vélez tomó precauciones, aunque siguió jugando un muy buen fútbol, mucho mejor desarrollado que Boca. Y esto es algo que alguien (Un técnico, un psicólogo, alguien) va a tener que tratar; rivales de Boca que momentaneamente van ganando el partido, por buen juego eh, no por suerte, terminan empatando o hasta incluso perdiendo el partido (Hay excepciones, obvio, Gimnasia de La Plata le hizo 6). Pero el entorno de la bombonera tiene mucho que ver, MUCHO.
A Boca no le quedaba otra que ir a buscar el partido como sea, a la fuerza, poniendo huevos, a lo Boca.
Y si hablamos de poner huevos, de fuerza, en la cancha de Boca, es imposible no hablar de Sebastián Battaglia.
El número 5 de Boca tuvo una tarde/noche de las que el público xeneize espera de él. Cortando todo intento de Vélez en el medio, corriendo todo el partido, ayudando a todos sus compañeros y hasta desequilibra en el área rival, ¿Qué más pedirle?.
Faltando 10 minutos para que termine el primer tiempo, iba a llegar el empate. Después de un tiro con mucha dirección y fuerza de Battaglia, que el arquero de Vélez logra desviar al corner, el mismo Battaglia conecta un cabesazó impresionante para poner el 1-1 y confirmar la levantada de Boca.
No se si era justo o no. Si había uno que jugaba bien era Vélez. Pero con Boca en la bombonera no alcanza. Vélez había hecho todo bien; subía bien, marcaba bien, presionaba arriba, Boca no encontraba los caminos al empate y ahí es donde entra en juego el público de Xeneize y Battaglia sacando chapa de prócer, como lo iban a hacer otros dos.

2do Tiempo:
El segundo tiempo empezó con un Vélez mucho más despierto y al parecer sin molestarle el hecho que el jueves pasado había jugado por la Copa Sudámericana y repetía muchos jugadores. Leandro Caruzo iba a dejar a un par de jugadores de Boca en el camino y descargaba sobre su comapañero Maxi Morales, que se decide a encarar y buscarlo a Rodrigo López, que estaba siendo marcado por 3 jugadores rivales, ya adentro del área. López no puede definir bien y tras un rebote le cae en los pies al autor inicial de la jugada, Leandro Caruso, para concretar el segundo gol de su equipo y de su cuenta personal del partido (En el partido de la copa Leandrito también había hecho dos goles para que Vélez pasara de ronda).
Ésta vez el fortín no se iba a quedar atras. Nico Cabrera hizo un partido muy bueno, a pesar que muchos periodistas digan que Monzón jugó un buen partido, yo creo que el duelo lo ganó Nico.
Vélez pudo haber liquidado el partido en los pies de Rodrigo López, que no tuvo una actuación acorde a su nivel, pero no fue así.
A los 20 iba a llegar el empate. Insúa se la deja a Román casi llegando a la media luna, y con un defensor enfrente la clava en un ángulo, inatajable para Montoya.




Yo creo que el defensor de Vélez, Sebastián Dominguez, tendría que haber salido a buscar a Riquelme y NO retroceder como lo hizo, pero claro, siempre es fácil hablar desde acá.
AHORA, no le podes dar 20 centímetros a Riquelme que te la clava ahí eh.
Otro histórico que vuelve a la escena después de unas molestias musculares. Que golazo!, por favor. Un Riquelme que todos esperabamos, no solamente los hinchas de Boca. Un Riquelme así es lo que hace falta en la selección, un jugador que se haga cargo y ayude a Verón en la creación.
Momentos después, en un tiro libre para Vélez, hay un CLARO PENAL de Paletta contra Otamendi. Es CLARISÍMO eh, Paletta lo agarra con los dos brazos y no lo deja moverse a la fiera Otamendi, no se si no lo vió el juez de linea, el árbitro, pero el penal fue y no lo cobraron.
INMEDIATAMENTE después de esa jugada viene el gol de Martín Palermo...Y estoy siendo malo si digo simplemente "el gol", por que fue el gol de cabeza de la distancia más largo DEL MUNDOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.
¿Y QUIÉN, QUIÉN PODÍA HACERLO?, ¿QUIÉN SERÍA CAPAZ?, este señor es el Hombre Gol, Martín Palermo es impresionante. Aparte, no es que fue un rebote, no, él la cabezeó para que vaya ahí. Que jugador.




Vélez tuvo un par de situaciones para empatar pero no con tanta suerte como antes.
Boca ganó, si, pero OJO, en la suma total Vélez jugó mejor los 90 minutos y sin embargo perdió, por que jugó contra BOCA, el Boca de Battaglia, de JUAN ROMAN RIQUELME y del Hombre Gol, Martín Palermo.
Esto es un alivio enorme para el Coco Basile, cuestionado últimamente.
Boca tiene equipo y plantel para pelear arriba, depende de ellos, de los históricos, de los héroes de Boca.


Los Goles:






Don't look back into the suuuuun...



(L)

jueves, 24 de septiembre de 2009

A los mejores tambien le pasa: Messi y Cristiano con un pie afuera del mundial



Así como dije que no me gustaría estar en los zapatos de los jugadores de Bolivia cuando vengan a jugar acá, a la Argentina, por las eliminatorias 2014, tampoco me gustaría estar en los zapatos de una figura mundial y consagrada apunto de perderse un mundial.
La verdad, la situación no es muy buena ni para Messi ni para Cristiano o mejor dicho, no es demasiado buena para Argentina ni para Portugal.
Analizemos el adversario: ·Portugal
Portugal está a 2 puntos del segundo (Suecia, con 15) y a 5 del primero (Dinamarca, que tiene 18), Pregunta: ¿Cuántos puntos tiene Portugal? jajaja, comparte el tercer puesto con Hungría, pero Portugal tiene mejor diferencia de gol. En los puestos más bajos están: Albania con 7 puntos y Malta con un puntito =(. Todo esto corresponde al grupo 1 de la clasificación Europea.
Próximos partidos: Dentro de todo Portugal no la tiene tan difícil. Juega el 10 de octubre contra Hungría de local y el 14 visita a la ya eliminada hace bastante Malta =(.
El problema nace que no depende de sí mismo para clasificar. Por más que gane sus partidos tiene que esperar que pierdan puntos los de arriba, especialmente Suecia.
En la modalidad Europea clasifican los primeros de cada grupo y los mejores cinco segundos, algo así, no estoy seguro. Pero si terminas primero clasificas seguro.
La verdad, hablar de supuestos no me gusta y creo que los que hablan de supuestos lo hacen para rellenar espacios y no habría que darle importancia.
Un mundial sin Cristiano Ronaldo sería algo muy aburrido y ojala no pase. No entiendo a esa gente que no quiere que se clasifique Brasil o Inglaterra, o uno de esos países. Es muy cobarde querer ganar algo tan grande como un mundial sin haberse enfrentado a los mejores y aunque la Argentina y Portugal clasifiquen a los tumbos nadie va a querer enfrentarse a estos dos equipos.
De hecho John Terry, defensor y capitán del Chelsea y de la selección Inglesa, declaró justamente esto
. Y no solo no quiere NO quiere ni a Portugal ni a la Argentina, jajaja, si no también quiere a Ribery y sus "amis" afuera.





·Argentina
Vuestra selección está un poco más complicada que Portugal. Estamos a 11 puntos del primero UUUUUUUUUUUUUUU, menos mal que en Sudamérica clasifican los primeros cuatro y el quinto juega un repechaje. A 11 puntos del primero, Brasil, un Brasil con jerarquía, a 8 del segundo, Paraguay, a 5 del tercero, Chile y a un punto del cuarto lugar que actualmente lo ocupa Ecuador. Después de Argentina está, CON UN PUNTO MENOS, Uruguay y Venezuela, y con 2 puntos menos está Colombia, que hasta hace un par de fechas parecía enterrada. Completan la tabla Bolivia con 12 puntos y Perú con 10.
Próximos partidos: (Diosssssss) Argentina va a recebir a Perú el 10 de octubre y después visita a URUGUAY!!!! la última fecha el 13 de octubre. Una buena noticia es que chocan Uruguay - Ecuador, y Venezuela y Colombia juegan nada más ni nada menos que contra Brasil y Paraguay, pero la mala noticia es que los Brasileros y los Guaranies ya se clasificaron (ambos tras vencer a la Argentina, mira que dato curioso), y tal vez no presenten sus mejores armas, aunque ya empezaríamos a hablar de supuestos.
Bueno, Argentina todavía tiene chances de clasificar por méritos propios todavía. Por más que Ecuador gane todos sus partidos, si la Argentina gana sus partidos queda quinta y después gana el repechaje finalmente llegaría a Sudáfrica. Pero por ejemplo Colombia o Venezuela, no dependen de ellas mismas, tienen que esperar resultados.
AHORA: Uruguay si depende de sí misma...mmmmmmmmmmmmm he aquí el problema. Si Uruguay llega con chances a la última fecha y Argentina necesita un triunfo para asegurar su participación en el mundial, creo que vamos a estar en presencia de uno de los mejores partidos de la historia.
IMBÉCIL MEGA PELOTUDO, TE LA PASASTE HABLANDO DE "NO A LOS SUPUESTOS" Y ACABAS DE HACERLO, SOS BOLUDO EH. JAJAJAJA
Bueno, aunque en realidad no es un supuesto eso, es una opinión acerca de algo que tal vez pase...mmmmmmm a ver...buem, creo que si, tenés razón, es un supuesto, bue callate igual.




¿Por qué Messi se tiene que bancar los cuestionamientos?

Hay que tomarlo como de quien viene. Una persona que cuestiona a Messi es una persona muy chata, una persona que se ahoga en un vaso de agua. Es muy de Homero, muy de los Simpsons cuestionar a Messi. Me imagino a un pueblo enojado con lo que le muestra la tele y no piensa más allá de eso y por ende lo termina aceptando. Hay mucha gente enojada por Messi más allá de lo que diga la tele, aunque de una u otra manera siempre afecta la tele. La gente está enojada por que la tele le muestra que Messi en el Barcelona verdaderamente es el mejor jugador del mundo y cuando viene a la selección no logra jugar de la misma manera. Pasa lo mismo en Portugal con Cristiano, que la gente lo abuchea. Podrán decir: "Pero hombre, mirá como juega en la selección y mirá como juega en el Barcelona. Es otro jugador. Acá no le pone ganas, no le importa." Si alguien realmente piensa que Lionel Messi no tiene huevos y deja su %100 cada vez que juega con la camiseta Argentina, no sabe nada de la vida. Claro, eso es lo más fácil de decir y ya está, y pensamos que la solución está en Palermo y Schiavi, que son dos jugadores muy respetables, pero es una falta de respeto. Menos mal que Schiavi no metió esa última pelota por que por hay hasta se la creían la mentira.
Lo último que hay que hacer es criticar a estos jugadores, esta bien, pueden tener un partido malo, como Mascherano los últimos dos, pero los bancas, pero la verdad, salir a pegarle a Messi y la gente, los pendejos, los chicos, hablando mal de Messi, mama...¿A dónde se fueron?, ¿Saben algo de fútbol?, yo no soy el flaco Menotti pero putear a Messi, hablar mal de Messi, de Riquelme, de Agüero, yo que sé, me dejan perplejos. Y también se meten con Maradona. Con Maradona. Todos esos van a gritar los goles en el mundial.



buen, para cerrar, yo no tengo nada contra Cristiano
pero me topé con esta foto muy particular.





get back jojo
jajaja