sábado, 31 de diciembre de 2011

???????????????




¿Cómo saber si todo eso fue realidad o solo un sueño?,
la verdad es que no hay manera, sea sueño o realidad forma parte del pasado,
y nada puede traerlo al presente.
¿Cómo hace un escéptico para no dudar de su historia?, no puede.
Inevitablemente duda de toda su vida, cada momento,
cada instante, cada episodio es dudable para él y nada
del pasado puede servir como prueba.
Entonces; ¿qué le queda?,
no puede creer en el pasado porque no tiene prueba
alguna que sea verdad.
El presente siempre está en constante cambio,
y el futuro es incierto;
no le queda más que su duda.
Su duda de todo, ¿en qué puede creer si no hay prueba
que le de una total verecidad de algo?, en nada!
Duda de todo > asdaskjdhsdkjsadh.
No, posta, al escéptico sólo le queda
el presente para vivir,
o por lo menos es
lo único en lo que puede creer.
El ahora, ahora, ahora, ahora.





feliz fin de año!





problem bitch?



viernes, 30 de diciembre de 2011

Temporada regular del Heat y de los Mavericks: Ups and downs.






TURN ON THE LIGHTS!

Temporada regular
Miami Heat






El Heat ponía en marcha su sueño de campeonato debutando contra nada menos que los Bostos Celtics en el garden, un posible rival en final de conferencia. No empezaría con el pie derecho, se iba a Miami con una derrota, pero era sólo el primer partido, claro.
El 27 de noviembre, Miami llegaba a la ciudad de Dallas para enfrentarse a los Mavericks y pasaba esto:



La verdad, yo no se si el empujon fue adrede o no, pero es raro. Miami terminaria perdiendo ese partido contra los Mavs y empezarían a temblar las piezas en el Heat.
Hasta ese momento venia haciendo una campaña un tanto mediocre con 9 victorias y 8 derrotas, algo bastante inesperado para ese elenco que, como su afición, esperaba un panorama distinto (entre esas derrotas había otra más contra los Celtics, pero en condición de loca, otra contra Orlando, rival de división y otra contra Nueva Orleans, un equipo que venia en alza en ese momento).
Después de perder este partido empezaría a rumorearse con más fuerzas la chance de que el técnico Eric Spoelstra dejera su cargo y el presidente del Heat y ex DT campeón en 2006, Pat Riley, bajara para tomar las riendas de este superequipo que atravesaba un momento crítico.
PERO NO!, nada de esto pasó. Spoelstra siguió en su cargo y para que no queden dudas ni del nivel del equipo ni de la relación interna el Miami Heat iba a tener una racha de victorias que le iba a cerrar la boca a más de uno.
12 partidos ganados de manera consecutiva. Uno de esos partidos no fue uno más, sino que fue el retorno de LeBron James a lo que fue su casa por 7 años y en donde ganó dos premios al mejor jugador de la liga en los últimos dos años, pero no iba a ser recibido con una gran bienvenida, más bien todo lo contrario:

NOT WELCOME BACK





La historia de LeBron en Cleveland en muy compleja y delicada. Es una historia de enamoramientos, de odios, de confusiones, de sentimientos encontrados, de vaya uno a saber qué cosa que te hacen sentir los deportes por un equipo.
La relación entre la franquicia de los Cavaliers, los fans de Cleveland, los fans de los otros equipos, los periodistas especializados y LeBron después de tomar su decisión de ir a jugar a Miami merece un post aparte, voy a tratar de sintetizarla en unas líneas.
Para tomar la decisión que tomó LeBron hay que tener mucha personalidad (en el post anterior ya destaqué las razones por las cuales el mismo LeBron explica su salida de Cleveland) sabiendo que, no sólo vas a tener a la gente que te amó en contra, sino a TODA la otra afición del basket no sólo nacional sino MUNDIAL.
Este era el panorama que pintaba la llegada de LeBron a su viejo hogar, odio descontrolado en Cleveland (camisetas de LeBron fueron quemadas, otras recicladas en la puerta del estadio. El cartel gigante en la pared de un edificio del centro con LeBron fue quitado. Infinitos carteles con cargadas, unas livianas y otras pesadas. Críticas fuertes del dueño de los Cavaliers y del gobernador de Cleveland) y LeBron respaldado por su mejor amigo Wade y sus compañeros de Miami.
Personalmente, creo que esto era todo una prueba para LeBron. Jugar ante un estadio que te odia y que todo lo que te salga mal lo va a festejar como nadie, es algo a destacar, una prueba de fuego que LeBron debía afrontar. A ver que pasa...


LA PROCESION VA POR DENTRO




En el partido más duro de su carrera LeBron James iba a sacar su lado más salvaje y precisamente el más conocido por la afición local.
No sólo que haría a su equipo ganar el partido, sino que haría callar a toda esa multitud que fue al estadio solo para insultar, abuchear y mostrar su enojo contra su ex-estrella.
LeBron, y cuando lo nombro a él nada más es porque realmente fue él, liquidó a los Cavaliers cuando áun faltaba mucho para terminar el partido, y yo creo que lo hizo de la manera que lo hizo para que no queden dudas de quien es el mejor.
Termino anotando 38 puntos, embocando 15 de 25 intentos, 8 asistencias, 5 rebotes, un robo y una tapa. Los hacía de todos los colores.
Algo muy importante para destacar es que LeBron, aún encestando todo, volcandola, haciendo jugadas de 2 y 1, nunca sobro a la afición y eso es dar un paso más y ponerse por encima de la situación. Como diria my very good friend mr. Jesus; "si te pegan en la mejilla, dales la otra".
A mediados del tercer cuarto los Heat sacaron una ventaja muy considerable ante un equipo de Cleveland que no podía contener a su ex-compañero. Marca personal, marca doble, cambio de marca, todo era inútil a la hora de cubrir a LeBron.
El marcador final fue de un apabullante 118 a 90 a favor del Miami Heat, que de esta manera hundía más al los Cavaliers que aún no conocían lo peor de su temporada.
Aquí el show:




La verdad es que Cleveland despúes de la salida de LeBron se conviertió en un equipo fantasma, en una ciudad fantasma. Su defensor, su ídolo, su inspiración, su orgullo los había abandonado. Todo en Cleveland giraba alrededor de LeBron, las propagandas, promociones para ver partidos, muñequitos cabezones, etc. Imaginense el equipo mismo de Cleveland, eran todas piezas que encajaban alrededor de LeBron. Si se iba LeBron esas piezas no tendrían mucho sentido, estarían incompletas, estarían vacías, como esperando algo que las mueva, que las motive.
Bueno, Cleveland se había convertido en eso, en un equipo que no era un equipo, sino más bien varios buenos jugadores de roll para acompañar a alguien que no estaba. Esto se iba a materializar en que iban a batir el record de derrotas consecutivas de la NBA llegando a 26 partidos perdidos.
Volviendo al Heat, como dije antes, después de esa derrota en Dallas, Miami ganaría 12 partidos seguidos para ponerse en la cima del Este y despejar cualquier duda respecto a su nivel.
En esta segudilla de partidos ganados iban a estar equipos de no muy buen presente pero de todas maneras son equipos de la mejor de la liga del mundo y si les queres ganar tenes que mantener tu nivel todas las noches, y esto no es para nada sencillo.



12 SEGUIDOS,
¿DUDAS?




La racha comenzaría inmediatamente despúes de la derrota sufrida contra los Mavericks, cuando el Heat reciba en su casa a los Washington Wizars y le iba a ganar por un marcador de 105-94. Luego los vistaba Detroit, y acabaría ganado el Heat por un amplio marcador, 97-72. Viajaban a Cleveland, en el partido que destaque más arriba.
El sábado 4 de Diciembre, LeBron y cia. recibía a un posible rival de playoffs, Atlanta Hawks, y le ganaría cómodamente 89-77, con una gran noche de Chris Bosh marcando 29 puntos y 10 rebotes. Luego visitaban a los Bucks de Wilwaukee, a quienes vencerían por 88-78, volaban atravesando el país hasta llegar a Utah y vencer al Jazz por 111-98.
Llegaban a la ciudad de Okland para jugar contra los Golden State Warriors, uno de los peores equipos de la liga, derrotandolos por 106-84, y con Wade marcando 34 puntos.
La gira los depositaría en Sacramento, otro de los peores equipos de la liga, aunque con jugadores de mucho futuro como DeMarcus Cousins y Tyrike Evans que está pasando por un período de transición. El Heat no tenía piedad alguna y lo aplastaría con un apabullante 104-83, y otra vez con un Dwyane Wade on fire llegando a 36 puntos.
El lunes 13 de Diciembre, después de un día de descanso, recibían a los New Orleans Hornets de Chris Paul. El marcador final iba a ser de 96-84 a favor del local. Luego le abrían las puertas a Cleveland, y esta vez sería un partido más parejo pero el ganador sería el mismo que el anterior, el Heat, esta vez por 101-95.
Harian una visita a la gran manzana para jugar contra los Knicks de Amar'e Stoudemire, que durante ese pasaje de temporada estaban siendo el equipo sensación, aunque tenían la deuda de demostrarle al público y a ellos mismos que eran capaces de derrotar a un equipo de jerarquía. Antes de recibir al Heat, los Knicks habían caído ante los Boston Celtics por dos puntos. Nada mejor que tener revancha contra el equipo aspirante número 1 al campeonato.
Aquí el resumen:



(Por favor les pido que vean la jugada de LeBron al 1:01)
Tuve la suerte de poder ver en vivo este partido. Me acuerdo que la primera mitad fue un partido muy parejo y realmente los Knicks me sorprendieron con su alto nivel ante un equipo de la talla del Heat. No se achicaron nunca, defían bien y convertían en la otra zona. el rookie Fields, el italiano Danilo Galinari, que posteriormente sería traspasado a Denver, y el All Star Amar'e Stoudemire eran los pilares de esa batalla. Del otro lado, LeBron James estaba encendido, al igual que su amigo y compañero Dwyane Wade.
Sobre LeBron vale destacar que en el Madison Square Garden había un ambiente parecido al que se había generado en Cleveland, porque claro, un rumor muy fuerte en el verano yanki era que LeBron podría jugar en los Knicks, y al recibir la noticia que firmaría con Miami los fans de Nueva York lo condenaron como enemigo público.
De todas maneras, James se puso el mismo chip que en su visita a su viejo hogar y la descoció, le salía todo lo que intentaba, hasta envocó un tiro con los ojos cerrados, na mentira, pero posta estaba insoportable, y Wade ni hablar, porque ya tener que bancarte a LeBron y encima de yapa a Wade decis "BASTA!, tomatela!". Para callar al estadio James terminaría con un triple doble: 32 puntos, 11 rebotes, 10 asistencias.
De esta manera, el equipo de south beach llegaba a su victoria número 11 en su seguidilla positiva y visitaba a Washington en lo que apriori parecía un partido bastante accesible, a pesar que los Wizards contaban con el drafteado número 1; John Wall.
Miami iba a salir vivito y coleando de ese duelo, no sólo lo terminaría ganando, sino la manera en que lo termina haciendo es como un empate agónico en el fútbol, pero en este caso es una victoria agónica, no porque haya sido en el útlimo segundo pero realmente fue muy festejada esta victoria. Yo diria que fue como un regalo de arriba, viendo el vídeo se van a dar cuenta (si no se quieren fumar todo el vídeo vean la jugada a los 0:40)





Finalmente los chicos de Miami llegaban a su victoria número de 12 de manera consecutiva y volvían a su hogar, con su gente, para recibir al equipo que de los últimos 15 partidos había ganado 14 y había arruinado la racha de victorias consecutivas de los New Orleans Hornets (que habían empezado ganando 8 partidos) y, nada más ni nada menos, de San Antonio Spurs (12 victorias seguidas, mejor arranque de la historia de la franquicia con 13 victorias y 1 derrota): Miami estaba por enfrentar al equipo de mejor presente en la NBA en ese entonces; Miami estaba por enfrentar a los Dallas Mavericks, quienes se convertirían en su peor dolor de cabeza, que aún no llegaba a su clímax.



NÉMESIS LLAMADO DALLAS




Se veían las caras por segunda y útlima vez en la fase regular Miami y Dallas, pero esta vez con un Heat en plena subida y con un Dallas en la misma situación, así que prometía alto voltage ese partido.
En lo que sería un partido muy parejo iba a poder notarse un patrón que el Heat sufriría en futuros partidos con rivales de jerarquía; no poder definir los partidos en los últimos minutos. Llámese "miedo escénico", "pecho frío", etc, pero la cuestión es que el Heat iba a perder varios partidos con grandes rivales en los últimos minutos, y cuando digo últimos minutos no digo "en el último tiro", no, digo alrededor de los últimos 4 minutos de juego en donde no te podes equivocar ni dar conseciones al rivar porque perdes, no tenes margen de error. En esos momentos iba a sacar la cara para Dallas, Jason Terry, quién hizo todos sus 19 puntos en los últimos 11 minutos del partido, eso es lo que se llama "no achicarse cuando las papas queman".
Dallas terminaría ganando por un marcador (¿mentiroso?) de 98-96 (Wade hace un triple cuando faltaban 0.8 segundos para que termine el partido, un tiro que ni el mismo Wade habrá mirado a ver si entraba o no, pero la pelota entró y los 3 puntos valen, obvio), y otra vez los Mavericks, esta vez de visitante, le causarían estragos al Heat, tirando a la basura su racha de 12 victorias consecutivas.
Dirk Nowitzki sería el goleador del partido con 26 puntos, aquí el vídeo:





Y de esta manera Dallas le ganaba los dos partidos al Heat, ya sea el Heat en un flojo arranque o en una racha de 12 partidos ganados, parecía que los Mavericks le habían sacado la ficha de cómo ganarle, con Tyson Chandler, Caron Butler, Stevenson, Haywood, Jason Kidd, Shawn Marion, Barea, Jason Terry y, por supuesto, Dirk Nowitzki.
Quién se imaginaba en ese entonces cuando se podrían volverse a ver las caras, sólo quedaba una chance porque al pertenecer a distintas conferencias, la única manera que podía darse el reencuentro era en las finales de la NBA, en ese momento algo insospechado para cualquiera de los dos equipos, diría que un tanto más para Dallas.



DUDAS NO, INQUIETUDES TALVEZ




Después de este trago amargo de perder una racha de 12 victorias, el Heat iba a cerrar la temporada de manera aceptable. Iba a finalizar en segundo lugar por culpa de un extraordinario final de temporada de Chicago Bulls, sino el primer lugar y el mejor record de la liga le hubieran pertenecido a Miami.
La cuestión en esta última parte de la temporada era que el Heat no terminaba de cerrar partidos en los últimos cuartos con rivales de jerarquía, con rivales de playoffs, con equipos armados. El Heat encontraría en estos partidos que todavía no estaba listo para ser el candidato para el título de la manera que Pat Raley (organizador del trio), Eric Spoelstra (técnico) o el Big 3 lo había pensado o imaginado.
Si algun periodista osaba de preguntar esto a algún integrante del Heat, obviamente ellos responderían con el cassete aludiendo a que "estos partidos son así, son cerrados, te equivocas al final y lo pagas con la derrota, eso ya lo sabemos, tenemos que preparnos para el próximo partido, nada más", pero era algo que mantenía despierto a muchos integrantes del cuerpo técnico del Heat.
Me gustaría repasar algunos partidos en particular de esos que mencione antes. Después de perder por segunda vez con Dallas, Miami iba a ganar 9 partidos seguidos, otra racha bastante interesante (entre ellos quizá el partido más importante de la temporada hasta el momento, la victoria a los Lakers en Los Ángeles), pero poco tiempo después iba a jugar su primer partido contra un equipo en alza; Chicago Bulls. Sería de visitante y esto es lo que iba a pasar:



Miami Heat iba a conocer a Derrick Rose jugando en un equipo aspirante a título. Vale aclarar que era un Heat reducido a una estrella, porque LeBron no jugaba y Bosh salía lesionado durante el partido cuando estaba agitando la noche y poniendose el equipo al hombro. En su defecto, sería Wade, como en los viejos tiempos, la esperanza de Miami para ganar el partido. Pero se quedaría corto Miami y los Bulls festejarían el primer encontronazo. Hasta el momento el Heat seguía liderando el Este, seguido por Boston. Chicago no parecía como una amenaza a ganar la primera posición de conferencia.
Tres días después, los Halcones de Atlanta llegaban a Miami. Los visitantes, en las últimas temporadas, siempre fueron un equipo contenedor, llegando a semifinales de conferencia pero perdiendo con Cleveland, Boston u Orlando. El cuarto lugar era de ellos. Si queres ser grande en el Este, tenes que ganarle a Atlanta, no hay vuelta.
Esta vez el que no estaría presente entre los jugadores del Heat sería Chris Bosh pero recuperaban, nada más ni nada menos, a LeBron James. A la accíon vamos:





El comentarista termina diciendo que Atlanta atrapó los rebotes, que Atlanta hizo sus tiros libres, algo que en el futuro, precisamente en la post-temporada, serían vitales para las aspiraciones del Heat, ya sea para campeonato, para título de conferencia o para lo que sea, son puntos claves jugar bien en la chiquita.
Les tocaba la hora de volver a la gran manzana y jugar nuevamente contra los Knicks. Ahora sí con el gran trío completo. Pero con unos Knicks muy distintos a los de la primera visita. Yo creo que probablemente fueron uno de los equipos de la temporada, ya sea porque fueron la revelación, porque fue el equipo que se rumoreó la posible llegada de Wade, LeBron y Carmelo, que finalizó yendo; porque incorporaron a uno de los mejores jugadores en su posición: Amar'e Stoudemire; porque tuvieron al rookie de mayor sorpresa y denominado como el "robo" del draft: Larry Fields; y porque volvieron a los playoffs que desde 2004 no conocían.
En este ambiente de optimismo y euforia, el Heat llegaba al MSG:




Danilo Gallinari sacando la cara cuando las papas quemaban, pero de todas maneras iba a ser parte del gran cambio con Denver para que Carmelo Anthony llegara a los Knicks. Como indicaba el cartel del final del vídeo, "queríamos a Carmelo de cualquier modo :(", jaja. Querían a Carmelo? iban a tener a Carmelo ;)
Como decía, cuando las papas queman aprecía Gallinari, aparecía Fields y terminaban liquidando al Heat cuando faltaban menos de 3 minutos para terminar. El Heat, habiendo liderado la mayor del partido, pero faltando 6 minutos iba a empezar el temblor que terminaria consumiendo al Heat y volvían a casa con otra dura derrota ante un rival importante, un clásico, y, más importante, una derrota cuando debería haber sido una victoria tranquila si queres ser un equipo dominante como, por ejemplo, los Celtics o el Magic.
¿ORLANDO MAGIC O BOSTON CELTIC DECIS? ok, siguiendo la agenda de la temporada regular del Heat, nos encontramos con una prueba aprobada y con otra desaprobada, justamente contra estos dos rivales.
Primero Orlando. Un Orlando renovado, con MUCHAS caras nuevas y algunas nuevas viejas, como el caso de la estrella turca Hedo Turkoglu, que retornaba al equipo que llevo a las finales en el año 2009 despúes de su paso por Toronto y Phoenix en un mega traspaso. También llego Jason Richardson, más conocido como J-Rich, y una vieja estrella de la liga en vías de recuperación, Gilbert Arenas.
En estadio nuevo, se volvían a ver las caras en Orlando. El primer encuentro fue victoria para el local, vamos a ver que pasa en el segundo, en un ambiente muy caliente, como siempre entre estos dos equipos:




Victoria para el Heat 104-100, aunque al final se puso fea la cosa. Más fea cuando pensas que el Heat iba ganando por 24 puntos en el último cuarto faltando menos de 10 minutos para el final. Orlando supo volver y casi demandar un tiempo suplementario para decidir al ganador. Moustrosa actuación de LeBron James, anotando 51 puntos (creo que máximo de la temporada 2010/2011), 11 asistencias y 8 rebotes, impresionante.
Nos vamos para Boooooooooooooooooooston. Miami volvía a visitar la casa en donde había abierto la temporada, con derrota, ante al rival a vencer por varios motivos. Los más importantes: los Celtics eran los actuales campeones del Este y candidatos número 1 para repetir. En la temporada pasada eliminaron a Cleveland en la semi-final de conferencia y después se detonó la bomba de tiempo que iba a explotar en la salida escandalosa de Lebron, así que había un tinte personal también. Y Wade había sufrido la eliminación a manos de Boston en esos mismos playoffs.
Duelo de los 2 grandes tríos: Bosh-James-Wade vs Garnett-Pierce-Allen, a ver que pasa:



Al 1:15 jaja Kevin Garnett muestra credenciales XD.
Así, Miami abandonaba Boston siendo derrotado por el local una vez más y con preocupación en vista de los inminentes playoffs, ya que los Celtics son un rival que en la post-temporada se potencian al máximo.
Nos adelantamos en la línea del tiempo y nos vamos hasta el Domingo 27 de Febrero del 2011, cuando el Heat recibía a los Knicks con Carmelo Anthony ya vistiendo la número 7 en el equipo neoyorkino, en su tercer partido con su nuevo equipo le iba a dar un disgusto al local.




Un claro clíma de playoffs sumando la rivalidad que tienen estos equipos dió como resultado un partido increíble.
Notar:
1. El Heat perdía contra un equipo de calidad.
2. El Heat aflojaba en los últimos minutos del partido.
3. LeBron aflojaba en los últimos minutos del partido.
Puntos que en el futuro serán de vital importancia para las aspiraciones del Heat.
Después de este partido, Miami se colapsaba y perdía los siguientes 4 partidos, 2 de ellos contra rivales de conferencia: Orlando, San Antonio, Chicago y Portland. Estos cuatro equipos se clasificaron a los playoffs. San Antonio y Chicago en primer lugar en sus respectivas conferencias. Miami no podía contra rivales de nivel.
Ya en la recta final de la temporada 2010/2011, de los últimos 18 partidos, el Heat sólo perdería 3: contra Oklahoma, Cleveland y Milwaukee. Y vencería a rivales de renombre como: Lakers, San Antonio, Atlanta y...Boston!



VICTORY!



Se acabo lo que se daba. Miami le ponía final a una maldición que no lo dejaba dormir. Dejaba atrás las 3 derrotas y cerraba la temporada con una victoria sobre EL rival, porque Boston era EL RIVAL a vencer. Si queres ser alguien en la NBA en estos tiempos le tenes que ganar con autoridad a Boston, sino no aspires a nada.
Además de ganar un partido más, Miami terminaba ganando la segunda posición en la conferencia del Este, quedando abajo de Chicago y arriba de Boston. También ganaban confianza, solidez y seguridad (que parecen la misma cosa jaja).
El partido se vivió con plena atmosfera de playoffs. Los jugadores lo sentían así, la gente, los periodistas, todo el mundo. Por eso era vital una victoria de Miami, porque llegar a los playoffs con un record de 0-4 contra Boston no era para nada favorable, aunque después es relativo, porque en los playoffs la temporada regular no cuenta para mucho, sólo para la ventaja de la localía.
El Heat cerraba la temporada con viento a favor. Derrotando al rival y terminando con buen record. Quizá miraban de reojo a alguien que no habían mirado de reojo por mirar tanto a Boston: Chicago Bulls, y al MVP de la temporada, Derrick Rose.




Derrick iba contra LeBron y Wade juntos sin importarle nada en lo absoluto.

Si tuviera un arma...



If I had the time
I'd stop the world and make you mine
And everyday would stay the same with you.




Excuse me if I spoke too soon
my eyes have always
followed you around the room
cause you're the only
God that I've ever need
I'm holding on and waiting for the moment
to find me.




lunes, 26 de diciembre de 2011

Miedo a la muerte?

Ernest Hemingway: All men fear death. It's a natural fear that consumes us all. We fear death because we feel that we haven't loved well enough or loved at all, which ultimately are one and the same. However, when you make love with a truly great woman, one that deserves the utmost respect in this world and one that makes you feel truly powerful, that fear of death completely disappears. Because when you are sharing your body and heart with a great woman the world fades away. You two are the only ones in the entire universe. You conquer what most lesser men have never conquered before, you have conquered a great woman's heart, the most vulnerable thing she can offer to another. Death no longer lingers in the mind. Fear no longer clouds your heart. Only passion for living, and for loving, become your sole reality. This is no easy task for it takes insurmountable courage. But remember this, for that moment when you are making love with a woman of true greatness you will feel immortal.





Ernest Hemingway: Todos los hombres temen la muerte. Es un miedo natural que nos consume a todos. Le tememos a la muerte porque sentimos que no hemos amado lo suficiente o no hemos amado del todo, lo que a fin de cuentas es algo único y lo mismo. De todas maneras, cuando haces el amor con una gran mujer, esa que se merece el máximo respeto en este mundo y esa que te hace sentir verdaderamente poderoso, ese miedo a la muerte desaparece completamente. Porque cuando estás compartiendo tu cuerpo y tu corazón con una gran mujer, el mundo se desvanece. Vos y ella son los únicos dos en todo el universo. Has conquistado lo que la mayor minoría de hombres jamás ha conquistado, has conquistado el corazón de una gran mujer, la cosa más vulnerable que ella le puede ofrecer a otro. La muerte ya no permanece en la mente. El miedo no nubla de nuevo tu corazón. Sólo la pasión por vivir, y por amar, se convierten en tu única realidad. Esto no es una tarea fácil, para ella se necesita un coraje insuperable. Pero recorda esto, en ese momento cuando le estás haciendo el amor a una mujer de verdadera grandeza te sentirás inmortal.



("Midnight in Paris")


viernes, 23 de diciembre de 2011












It's not what I need,
no, your love is not what I need.
So don't give it to me.

sábado, 3 de diciembre de 2011

I thought nothing could go wrong

If you, if you could get by
Trying not to lie
Things wouldn't be so confused
And I wouldn't feel so used
But you always really knew
I just wanna be with you

And I'm in so deep, you know I'm such a fool for you
You got me wrapped around your finger
Do you have to let it linger
Do you have to, do you have to
Do you have to let it linger

And I'm in so deep, you know I'm such a fool for youuuuuuu




martes, 29 de noviembre de 2011

TENEMOS TEMPORADA NBA 2011/2012!: CHAU LOCKOUT.




FFFFFFFFFFFUCKKKKKK YEAAAAAAAAAHHHHH!!!!!

domingo, 20 de noviembre de 2011

Adolecente Floreciente





Once bitten and twice shy
I keep my distance but you still catch my eye
Tell me baby do you recognise me?
Well it's been a year, it doesn't surprise me

(Happy Christmas!) I wrapped it up and sent it

With a note saying "I Love You" I meant it
Now
I know what a fool I've been
But if you kissed me now I know you'd fool me again

Last Christmas, I gave you my heart

But the very next day, You gave it away

This year, to save me from tears
I'll give it to someone special






You're falling about

You took a left off Last Laugh Lane
You just sounded it out
But you're not coming back again.

You used to get it in your fishnets
Now you only get it in your night dress
Started all the naughty nights with niceness

Landed in a very common crisis

Everything's in order in a black hole
Everything was pretty in the past though
That Bloody Mary's lacking in tabasco
Remember when he used to be a rascal?




miércoles, 16 de noviembre de 2011

La vida es muy corta para no perdonar


Life’s too short not to forgive
You can carry regrets but they won’t let you live
I’m here if you want to call
Staring at the spot on the wall



It’s a beautiful world when you know who you are
You’re moving too fast in the back of a car
You’re giving it another try
Standing at the deep blue sky
And you say to the driver, just drive
Cos you’ve never felt so alive



We open the door, and let out the sound
All that we heard was a dream rebound
I’m bouncin’ off walls
Right here in my mind
I’d kill for a dream tonight.



A looking glass heart thrown at the wall
Don’t see me but I see it all
It smells so sweet but it’s wrong
And everything pretty is gone



Well here’s my glass and here’s one for you
Cause these dark glasses need something to do
You’re giving it another try
Standing at the deep blue sky
And you say to the driver, just drive
Cos you’ve never felt so alive




We open the door, and let out the sound
All that we heard was a dream rebound
I’m bouncin’ off walls
Right here in my mind
I’d kill for a dream tonight.



Kill For A Dream Tonight - Beady Eye

jueves, 10 de noviembre de 2011

Hay gente que nació para ser linda




Shosanna Dreyfus







Shosanna Dreyfus: Voy a quemar el cine en la noche Nazi. Y si voy a quemar el cine, cosa que haré, los dos sabemos que vos no me vas a dejar hacerlo sola. Porque me amas. Y yo te amo.
Y vos sos la única persona en la tierra en la cual puedo confiar. Pero eso no es todo lo que vamos a hacer. ¿Todavía anda el equipo de filmación del ático? Yo sé que la cámara funciona.
¿Y la grabadora de sonido?

Marcel: Bastante bien, a decir verdad. Grabe a un guitarrista que conocí en el bar la semana pasada. Anda super. ¿Para qué necesitamos un equipo de filmación?

Shosanna Dreyfus: Porque, Marcel, mi vida, vamos a hacer una película. Sólo para los Nazis.








Y yo estoy por morir con esto









viernes, 4 de noviembre de 2011

un dia más en tu vida, en cambio en la mía hoy...







Hoy, 4 de Noviembre de 2011, Viernes,
vos te levantarás, te lavarás la cara,
te cepillarás los dientes,
mirarás al espejo esperando algo más,
y seguirás tu camino.
Te pondrás tus medias, te vestirás y te irás
a hacer lo que haces todos los días de tu vida.
Cuando termines de hacer eso, volverás a tu casa,
te bañarás, hablarás con las personas que siempre hablas,
disfrutarás tu tiempo libre, y más tarde te acostarás a dormir,
como siempre lo haces, y así,
concluirá tu día, un día más, sin altercados,
sin high-lights, solamente un día más en tu vida,
un día que no será recordado,
solamente es tu rutina, que, por más que tenga cosas nuevas,
o inesperadas, no deja de ser tu rutina,
a menos que conozcas al amor de tu vida o pase algo
extraordinario.

En cambio yo, me iré a dormir ahora y cuando me despierte
estaré solo pensando en que, hoy a la noche
estaré viendo a mi banda favorita tocar
frente a mis ojos por primera vez en mi vida,
algo que anhelo desde hace ya casi 6 años.
Finalmente llegó el día, realmente el tiempo pasa.
No me puse a pensar en estos días en esto,
ni tampoco voy a hacerlo ahora,
nada más me llegó la hora, casi sin querer.
Me encontró el 4 de Noviembre.
Venía pifiando, venía siendo Octubre, Septiembre,
y finalmente llegó.
Este no es un día más, este es un día,
es uno de los días.

The Strokes, here we go!





"La chica sólo juega con el chico malo, y se va a casa con el chico bueno"

Parecería que estamos condenados a ser el chico malo
de la película, y cuando digo chico malo no digo el chico que
le pega a otros, rompe cosas, etc, sino el chico que se hace
el rebelde, no se peina, es desprolijo, no le importa
lo que piensen de él, que no es muy visto, que se hace el
enojado.
Parecería que a ella le caigo muy bien, le gusto, estaría conmigo
pero se va con el noviecito perfectico, que sonrie bien,
que es prolijito y bla bla bla.
Entonces, ¿qué hacer?, porque la verdad que
no está bueno tener que ver, mirar, comerse esa situación
.
¿Qué hacer?, nada. Buen, mirar para otro lado.
Te cabe.




Se vino esta escena.
Yo que sé, el amor es una mierda, este post se
suponía que iba a hacer más largo pero
perdí el hilo conductor y te lo doy asi, comelo y fue.






miércoles, 2 de noviembre de 2011

She told me her name was Billie Jean





She Was More Like A Beauty Queen From A Movie Scene
I Said Don't Mind, But What Do You Mean I Am The One
Who Will Dance On The Floor In The Round
She Said I Am The One Who Will Dance On The Floor In The Round







She Told Me Her Name Was Billie Jean, As She Caused A Scene
Then Every Head Turned With Eyes That Dreamed Of Being The One Who Will Dance On The Floor In The Round







People Always Told Me Be Careful Of What You Do And Don't Go Around Breaking Young Girls' Hearts And Mother Always Told Me Be Careful Of Who You Love And Be Careful Of What You Do 'Cause The Lie Becomes The Truth












wait...
this aint done yet...









:D

lunes, 31 de octubre de 2011

Mi primer Meme :D




Bueno, espero que les guste.
Y si no les gusta se pueden ir bien a la mierda.




Farewell Rocketship - Children Collide








This world it is not safe, 
We must make plans to leave this place

We’ll build a colony on nearby planets known to me,



Goodbye, goodbye, goodbye, goodbye
Goodbye to all the ones I’ll miss,

Goodbye, goodbye, goodbye, goodbye

Goodbye to war and politics,






No time to warn your friends
That they’ll stay here and meet their ends
Sneak up without a trace
And start a brand new human race

Goodbye, goodbye, goodbye, goodbye
Goodbye to all the ones I’ll miss,
Goodbye, goodbye, goodbye, goodbye
Goodbye to war and politics
,







Farewell rocketship
Farewell rocketship
Farewell rocketship
Farewell rocketship

This world it is not safe,
We must make plans to leave this place,

We’ll build a colony

On nearby planets known to me,

I tried, I tried, I tired, I tired
I tried to warn them it’s too late
I’ll try, I’ll try, I’ll try, I’ll try
I’ll try my luck in outer space





Farewell Rocketship
Farewell Rocketship
Farewell Rocketship
Farewell Rocketship

We won’t need a doctor
We won’t need a scientist,
We won’t need an army or a TV
we’ll just need you and me







Farewell rocketship
Farewell rocketship
Farewell rocketship
Farewell rocketship

We won’t need an army, or a TV
we’ll just need you and me



martes, 11 de octubre de 2011

La palabra vs la conducta en la educación de los chicos, según Damián de Santo



¿Cómo hay que educar a los chicos?,
¿hay algún método correcto?,
¿hay alguna manera en la que, los padres,
siguiendo cada uno de los pasos que se exponen,
pueden desembocar en la enseñanza perfecta
a sus hijos?,
¿existe tal método?,
¿O cuando se pone media díficil la cosa
entra a jugar un papel poco feliz la violencia, los gritos,
los golpes, las amenazas?
.
¿Qué pasa cuando no alcanzan las palabras?,
¿qué hacen los padres cuando se dan cuenta que,
las palabras suyas no hacen el efecto deseado
en sus hijos?,
cuando sus hijos se dan cuenta que hay olor
a gato encerrado en la casa y ven que sus padres
hacen otra cosa que lo que a ellos
le dicen que hagan.
.
¿Es más importante parecer que ser?, parecería que si.
Es más importante parecer que sos algo que no sos,
siempre y cuando sirva para la educación de tus hijos.
El punto está en, ¿qué pasa cuando los chicos se dan
cuenta que no sos lo que parecías ser?,
se te fue todo al recontra carajo.
Cuando te ven puteando en el auto,
puteando en la cancha,
viendo programas pedorros,
nunca agarrando un libro.
.
Las mentiras tarde o temprano se descubren.
Si no lo mal entiendo, Damián de Santo,
un excelente actor, apunta a que,
los padres, en tanto mandan
a sus hijos a colegios caros,
que se enseñan múltiples actividades y materias,
que cuentan con profesores de renombre,
con un edificio de la san puta,
se quieren librar de la enseñanza que les corresponde.
.
Ahora, ¿se quieren librar de la
enseñanza que les corresponde o se ven obligados
por su situación laboral que les
demanda tiempo completo?,
porque realmente yo no creo que quieran
laburar todo el día y ocuparse poco tiempo
de la educación de sus hijos.


Buen, el video:





Romina Gaetani callada los 8 minutos.





viernes, 7 de octubre de 2011

¿Los Pumas nunca le ganaron a los All Blacks?, y no, si son Pumas



"¿All Blacks?",
All Shit.
Así que Argentina nunca pudo ganarle a Nueva Zelanda
en la historia de Rugby.
Muchachos; hay algo que no funciona de fábrica.




Este Domingo 9 de Octubre, los Pumas se enfrentan a los All Blacks por los cuartos de final del mundial 2011, en un encuentro que, la verdad, no parece prometedor en lo más mínimo.
Los Pumas nunca, NUNCA NUNCA NUNCA NUNCA, ni siquiera en los videos juegos, le ganaron a los All Blacks, en partidos oficiales, tests match o amistosos, NUNCA!, ¿y qué nos podría hacer pensar que este domingo será la excepción?.
Obvio que a mucha, mucha mucha MUCHA MUCHA gente esta declaración mía le caerá muy mal pero chicos, posta, no es pesimismo, es ciencia. Fijense en los partidos, no hay chance que los Pumas le ganen a los All Blacks, no hay chance.
Entonces, ¿dónde está el problema?. Bueno, yo creo que es un tema de ADN, los Pumas nunca podrán derrotar a los All Blacks por su formación, por la cultura rugbística (??), porque cuando están los All Blacks haciendo el "Haka" los Pumas se los quedan mirándolos, admirandolos (que pelotudez), porque ni ellos creen que les pueden a ganar (por ahí esto no es cierto, pero es lo que me dan a entender), entonces mucho menos voy a creer yo que les puedan ganar, y mucho menos voy a gastarme tiempo en verlos perder, y muchos menos voy a gastarme tiempo en hacer un post previo al partido, así que, en su defecto, haré mi postulado de jugadores para remplazar a los actuales Pumitas, y que de una vez y por todas le rompan bien el culo a estos ladris que se piensan que son alguien y no esisten.
En mi seleccionado la única condición que deben cumplir por reglamento los jugadores a citar es: ser argentino y que dejen todo.



LOS ELEGIDOS



1. Rodrigo el "Chapu" Braña (capitán):



Si juega el Chapu yo voy a cualquier lugar, contra cualquier rival con una seguridad del %100 que va a dejar todo en cada jugada. No se achica con nadie, en ningún lugar, no le tiene miedo a ninguna "camiseta", siempre tiene hambre de gloria y ahora, afortunadamente, Sabella lo convoca a la selección de fútbol para jugar las eliminatorias.
En mi equipo de Rugby el Chapu sería capitán, líder, referente y cualquier otro título de jerarquía máxima que se te pueda ocurrir porque es un léon, no es un pumita.
¿O vos te pensas que el Chapu se va a quedar mirando con admiración a los All Blacks haciendo el Hakacito?, pff, por favor.


2. Andrés Nocioni



Que cebo. A mi me hablan del Manu, de Scola, de Delfino, Prigioni, pero mi favorito será el Chapu Nocioni, por lejos. Yo creo que nunca me sentí tan identificado con alguien dentro de una cancha como cuando lo veo jugar al Chapu.
Al igual que Braña, Nocioni le importa muy poco el rival de turno, más cuando se one la camiseta de la selección nacional. Él va a jugar con la misma intensidad cualquier partido, contra cualquier oponente, en cualquier torneo.








3. David Nalbandian




¿Qué decir sobre el Rey David?, que válida una y otra vez ese título cada vez que juega en la Copa Davis por nuestra selección nacional, y gana de local y de visitante, sabiendo lo que díficil que es ganar fuera de casa.
David puede estar medio lesionado durante el año pero si hay que jugar Davis para ayudar a la Argentina, él no tiene ningún reproche y juega, y cómo juega!, dejando el alma en cada pelota. Cuando juega en la Davis, Nalbandian puede jugar contra el número 1 del ranking de visitante y no parece que está jugando contra el mejor tenista del circuito. Es como que deja los títulos de lado, los títulos en el sentido de los nombres.
Para él son sólo obstáculos en el camino, la verdad que es una garantia tenerlo en el equipo.




Bien fresquito el vídeo, dejando afuera a Serbia en su casa y con el número uno entre sus jugadores, pasando a las finales para la revancha contra España a fin de este año.


La verdad que a la hora de hacer el post no se me ocurrieron otros nombres que estos, seguro puedo considerar a otros como Nicolás Burdisso, si me apuras un poquito podría a poner a toda la generación dorada de Basket pero en Nocioni encuentro al jugador que más me representa en la cancha. Agustín Calleri en su momento era también un jugador que dejaba todo por la camiseta nacional cuando jugaba la copa Davis.
Hay varios, pero lo más importante que comparten todos estos jugadores es que le ganaron a los mejores en sus respectivos deportes, le ganaron a los número uno, dieron ese golpe, ese batacazo, cuando nadie daba nada por ellos demostraron ponerse por encima de la situación y dar el gran salto para proclamarse como los mejores.
Repito que se me hace muy díficil pensar en un ejemplo más demostrativo que la selección de la generación dorada de Basket, creo que ellos son la representación más fidedigna de cómo romperle el culo a los mejores y convertirse en los mejores.
El tema esta en que ¿cómo vas a ganarle a los mejores cuando los admiras, los respetas, los distinguis?, vos le das la identidad, vos solito te creas el fantasma, es psicológico y después, claro, ¿cómo carajo haces para ganarles?, están en tu cabeza, ya va más alla de que sean mejores que vos, pueden ser mejores que vos pero eso no quita que le puedas ganar, esa es la gracia pelotudo, sino no se jugaría nada, sino los deportes no tendrían sentido, si el mejor no podría ser derrotado, ¿para qué jugar?.
¿Dónde está la gracia en hacer algo que ya sabes que resultado va a tener?, bueno, los Pumas, los pumitas, me dan esa impresión.
Cierro:

1.



2.


El segundo vídeo es too much.
chau (y se hacen llamar los pumas, por Dios).

jueves, 6 de octubre de 2011

viernes, 30 de septiembre de 2011

Volve a casa.






una ventana se abre y alguien te llama,
pero puedo darme cuenta que no sabes como jugar este juego
,
si esta vez no es,
algún día le vas a pegar ;)





entonces que ahora estas por tu cuenta,
¿volverás a tu casa?,
para darte cuenta que no sos de esa clase
y para encontrar la fuerza
para encontrar otro camino.





and find the strength
to find the strength
to find another way.

domingo, 25 de septiembre de 2011

El Mudo Vázquez takes Belgrano to the highs: How far they can go?











Por la fecha 9 del apertura 2011 Belgrano de Córdoba le ganó por tres goles a dos a Estudiantes de La Plata en condición de visitante y se ubica tercero en la tabla de posiciónes a sólo cuatro puntos del líder.
De todas maneras, este post está dedicado a uno (o a él) de sus jugadores claves para esta actualidad, Franco el "Mudo" Vázquez.
To be honest with you guys, I wasn't aware of him until la promo River - Belgrano. A partir de esos partidos no deje de seguirlo y la verdad es que no baja el nivel en sus partidos. Siempre desequilibrante, siempre figura, siempre poniendose el equipo a sus espaldas.
Este muchacho ya no será jugador del equipo cordobés una vez que finalize el campeonato, sino que se irá a jugar al Palermo de Italia, que necesita un jugador de estas características después de que el pecho frío de Pastore se fue hacia Francia para jugar en el P.S.G.
Es una lástima que se vayan jugadores como el Mudo hacia el exterior pero al mismo tiempo es un poco innevitable y deseable para los clubes de nuestra región.
Me atrevería a decir que el Mudo es el típico enganche argentino; habilidoso, atrevido, sin miedo, no se achica en partidos claves pero también tiene características no comúnes en nuestros enganches: humildad, silencio ante patadas con malas intenciones, amor por la camiseta y sacrificio.
Oficialmente es un jugador comprado por un club europeo que está jugando en nuestra liga así que no veo razón alguna para que no pueda ser convocado a la selección. Muchos podrían alegar que juega en un equipo no grande o de no renombre, o que no jugó ninguna competencia importante, como por ejemplo una libertadores, sudamericana, copa América, etc. Pero el hecho de que un club europeo de la primera división del fútbol italiano ya se haya adueñado de Franco le da un crédito que otros jugadores no tienen.
Si Belgrano tiene el presente que tiene no es sólo gracias al aporte de Vázquez. Jugadores como Juan Carlos Olave, los goles del Picante Pereyra, las corridas de Mansanelli por la derecha, el negro Rodriguez en el medio metiendo lo que hay que meter sin recurrir a faltas, una defensa sólida pero que no salen del libreto, no hacen la diferencia, son jugadores complementarios, todos estos son jugadores de roll. Franco Vázquez es el diferente, es el que hace la diferencia, es el que hace que este Belgrano, si es sólido atras y consistente adelante, pueda pelear algo grande en serio.





El club cordobés en lo que va del campeonato ganó 4 partidos y perdió sólo uno sobre 9 jugados. Las víctimas del Pirata fueron San Lorenzo, Independiente, San Martín de San Juan y Estudiantes de La Plata en esta última fecha 9. San Lorenzo y Estudiantes en condición de visitante.
En esta próxima fecha 10 recibe en el Mario Alberto Kempes a un Argentinos Juniors que no le va a regalar nada pero que no está muy firme, aunque para mi tiene una de las mejores defensas del certamen, ahora recuperó a Torrén pero no cuenta con su arquero titular, Ojeda. El clima en Córdoba será genial, la hinchada del pirata tiene la fama, después de las de Rosario Central y Racing, de ser una de las que más se hace sentir y la que más alienta durante los partidos. Con la posibilidad de quedar a sólo a dos puntos del puntero el factor de la gente va a ser importante para Belgrano si quiere aspirar a cosas grandes. Yo creo que condiciones no le falta, tal vez le falte al plantel esa cuota de experiencia, esa cuota de mentalidad para mantener un nível futbolístico importante, para manterse en el pelotón de los de arriba y quizá dar el salto de calidad para meter miedo. Seguro no es fácil, más para Belgrano, pero con River se hablaba mucho y todos somos testigos de lo que pasó.
En la fecha 11 visita a la Bombonera, de más está decir que es una prueba de fuego aspirando al campeonato pero a pesar de todo esto yo creo que Belgrano no aspira, por ahora, a salir primero. Yo creo que busca una regularidad, conseguir un buen colchón de puntos para el próximo campeonato, y si, una vez logrados los objetivos, hay posibilidades de algún bonus, bienvenido sea.





Yo ya hice un post al estilo "que si vengo, que no voy, que si estoy, que me pierdo", pero relacionado a Messi. En este caso sería hacia Riquelme, en tanto que se sube y se baja de la selección (pff). Que ningún jugador es irremplazable es algo inobjetable. La selección puede jugar y puede ganar sin Messi y/o sin Riquelme, claro que lo ideal sería que juegen los dos, y que juegen juntos, y que juegen bien, y que ganemos, y que le ganemos a Alemania. Pero al no poder contar con Riquelme, ¿qué otro jugador puede cumplir ese roll dentro de la cancha, por lo menos en el fútbol local, que el Mudo Vázquez?, ¿quién?.
Ojalá que pueda tener una chance, es un jugador joven, con mucho futuro, con una carrera por delante y quizá estemos ante el nacimiento de un crack a nivel internacional.
Seguramente su desempeño en Europa será fundamental para una posible convocatoria, pero nunca se sabe, el Diego inaguró esta modalidad de convocar masivamente a jugadores del medio local, así que nunca se sabe. Desde acá estimo al Mudo, siempre que lo veo nunca me decepciona y siempre suma para el espectáculo de ver buen fútbol, es una garantía.
Para cerrar un compilado de sus goles y jugadas en la B Nacional:








im gonna take you down,
yeah down down dooow
so don't you fool around!
cause I shoot to thrill
and Im ready to kill.